Comunera caraqueña: El espíritu comunitario nace en el encuentro con “el otro”

Caracas, 23 de abril de 2025 (Prensa Mincomunas).- “Vivir en comuna significa encontrar lo que nos une, más allá de nuestras diferencias”. Así lo reflexionó María Eugenia Inojosa, integrante del Consejo Comunal Ceiba Bicentenaria, ubicado en el sector Santa Mónica, parroquia San Pedro, en Caracas. María Eugenia Inojosa es poeta y licenciada en Letras, así… Seguir leyendo Comunera caraqueña: El espíritu comunitario nace en el encuentro con “el otro”

Comunera de 80 años: historia viva y alma de la fiesta en el 23 de Enero

Caracas, 11 de febrero de 2025 (Prensa Mincomunas).- “Vivir en comunidad es vivir en unidad, en amor. La comunidad es vida”. Así lo manifestó Gladys Bolívar, una comunera destacada en la comunidad del 23 de Enero, en Caracas. Gladys Bolívar, caraqueña de 79 años, es maestra jubilada y activa integrante del Consejo Comunal Ricardo Piña… Seguir leyendo Comunera de 80 años: historia viva y alma de la fiesta en el 23 de Enero

Vmtro. Carlos Rodríguez: Nos toca producir con nuestro ejemplo lo comunal

Caracas, 12 de noviembre de 2024 (Prensa Mincomunas).- “La formación ideológica y cultural es clave en la construcción de lo comunal”, así lo dijo el viceministro del Sistema de Formación Comunal y Movimientos Sociales, Carlos “Camarada” Rodríguez, en el programa “En clave comunal”, moderado por la periodista Nerliny Carucí. Carlos Rodríguez, quien también es vocero… Seguir leyendo Vmtro. Carlos Rodríguez: Nos toca producir con nuestro ejemplo lo comunal

Comuna Cacique Carapaica forma jóvenes cronistas para fomentar descolonización histórica y cultural

Caracas, 5 de abril de 2024 (Prensa Mincomunas).- Cerca de 2200 familias comuneras trabajan en el rescate de la memoria histórica y cultural del valle de Caracas. Estas familias integran la Comuna Cacique Carapaica, ubicada a 930 metros sobre el nivel del mar y que limita, al norte, con Altagracia y San José; al sur,… Seguir leyendo Comuna Cacique Carapaica forma jóvenes cronistas para fomentar descolonización histórica y cultural