Poder Popular en Números se convierte en un Sistema Informático Estadístico ligero y de fácil comprensión, a través del cual, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales muestra los principales indicadores asociados a las políticas de apoyo al fortalecimiento del Poder Popular, en los ámbitos Orgánico, Formativo, Social y Económico-Productivo. Indicadores que están disponibles para el conocimiento general dentro y fuera del país, siempre teniendo en cuenta lo importante del manejo de la información para procesos de Planificación e Investigación y dando transparencia a la gestión.
Poder Popular en Números también se convertirá en el portal de comunicación del Observatorio de Información e Indicadores Comunales, a través del cual el resto de los Ministerios, Gobernaciones, Alcaldías y las Organizaciones de Base del Poder Popular podrán compartir las principales políticas públicas, logros, avances, nudos críticos y experiencias exitosas en el marco del Sistema de Gobierno Popular.
Boletines Especiales
Boletín Especial N°10 Contribución de Ministerios y Alcaldías al Poder Popular. Noviembre – Diciembre 2024
Boletín Especial N°9 Contribución de Ministerios y Alcaldías al Poder Popular. Septiembre – Octubre 2024
En el marco de la 7 transformaciones y la 5 Generaciones, planteada por el presidente Nicolás Maduro Moros, fortaleciendo la conciencia política y el compromiso revolucionario, se continua con el proceso de recopilación, sistematización, análisis y difusión de los logros llevados a cabo a nivel nacional por las instituciones y organismos públicos, particularmente, Alcaldías y Ministerios, en conjunto con las Organizaciones de Base del Poder Popular. Se presenta en esta edición, una síntesis, correspondiente al período septiembre-octubre 2024 de dicha gestión, en el contexto comunal. La información tiene un valor de importancia para la toma de decisiones de carácter estratégico, para el continuo impulso hacia el desarrollo socioeconómico y el empoderamiento de las comunidades, con énfasis en la evaluación de las políticas públicas que se implementan en el territorio nacional, en la senda de la construcción de un Estado comunal y popular.
Boletín Especial N°8 Contribución de Ministerios y Alcaldías al Poder Popular. Julio – Agosto 2024
A objeto de continuar con la difusión de los logros llevados a cabo a nivel nacional por alcaldías y ministerios en conjunto con las Organizaciones de Base del Poder Popular, se presenta en esta edición un análisis completo de dicha gestión en el ámbito comunal. La información que se presenta tiene un valor de importancia para la toma de decisiones de carácter estratégico, para el continuo impulso hacia el desarrollo socioeconómico de las comunidades, pero sobre todo para la evaluación de las políticas públicas que se implementan en el territorio.
Boletín Especial N°7 Contribución de Ministerios y Alcaldías al Poder Popular. Mayo – Junio 2024
En esta edición, se presenta un análisis exhaustivo de la gestión comunal durante los meses de mayo y junio de 2024, a través del estudio de 173 registros en el sistema del Observatorio de información e indicadores del Poder Popular, donde se
identificaron las principales Políticas Públicas (78) y logros (265) alcanzados a nivel nacional en el fortalecimiento del Poder Popular.
Boletín Especial N°6 Contribución de Ministerios y Alcaldías al Poder Popular. Marzo – Abril 2024
En esta edición se presenta un análisis completo de la gestión comunal en el período de marzo – abril 2024, con información actualizada y completa de las políticas públicas y los logros orientados al apoyo, fortalecimiento y reimpulso del Poder Popular, desarrollados a nivel nacional por parte de las Alcaldías y Ministerios. La información contenida en este boletín es de gran valor para la toma de decisiones estratégicas, la evaluación de políticas públicas y el impulso del desarrollo socioeconómico en las comunidades.
Boletín Especial N°5 Contribución de Ministerios y Alcaldías al Poder Popular. Enero – Febrero 2024
En esta quinta edición de la revista del Observatorio de Información e Indicadores del Poder Popular, se presentan los resultados de la carga del sistema correspondientes a los meses de enero y febrero del año 2024. Adicionalmente, se realizará un análisis comparativo con los resultados obtenidos en el mes de diciembre del año 2023.El objetivo principal de esta revista es ofrecer a los lectores una visión actualizada y completa, de las políticas públicas y los logros orientados al apoyo, fortalecimiento y reimpulso del Poder Popular, desarrollados a nivel nacional por parte de las Alcaldías y Ministerios. Además, la información contenida en esta revista es de gran valor para la toma de decisiones estratégicas, la evaluación de políticas públicas y el impulso del desarrollo socioeconómico en las comunidades.
Boletín Especial N°4 Contribución de Ministerios y Alcaldías al Poder Popular. Noviembre – Diciembre 2023
La información proporcionada en este boletín permite crear vínculos entre los diferentes entes que hacen uso del sistema del OIIPP, con el objetivo de optimizar la atención a las necesidades del Poder Popular y fortalecer la toma de decisiones para la construcción del Estado comunal, consolidándose así el Observatorio de Información e Indicadores del Poder Popular como una herramienta fundamental para la gestión, seguimiento y
evaluación de las políticas públicas orientadas al fortalecimiento del Poder Popular.
Boletín Especial N°3 Contribución de Ministerios y Alcaldías al Poder Popular. Octubre 2023
Con la puesta en marcha del Sistema Informático del Observatorio de Información e Indicadores del Poder Popular en el mes de septiembre del año 2023, se da un paso más hacia la integración de la información que se desprende de la gestión para acompañar y fortalecer al Poder Popular desde las Gobernaciones y Alcaldías, así como los Ministerios y sus entes del Gobierno Nacional.
Boletín Especial N°2. Contribución de Ministerios y Alcaldías al Poder Popular. Septiembre 2023
Con la puesta en marcha del Sistema Informático del Observatorio de Información e Indicadores Comunales en el mes de Septiembre del año 2023, se da un paso más hacia la integración de la información que se desprende de la gestión para acompañar y fortalecer al Poder Popular desde las Gobernaciones y Alcaldías, así como los Ministerios y sus Entes del Gobierno Nacional.
En esta primera versión del sistema se busca concentrar y visualizar en un solo espacio, todos aquellos logros obtenidos a partir del desarrollo de Políticas Públicas a nivel Nacional (Ministerios), Regional (Gobernaciones) y Local (Alcaldías), destinadas a trabajar de la mano con las Organizaciones de Base del Poder Popular y fortalecerlas, transfiriendo incluso competencias y recursos financieros y no financieros.
En este sentido, el análisis y presentación oportuna de la información permitirá crear vinculaciones entre los distintos Entes que hacen uso del sistema, con la finalidad de crear alianzas que optimicen la atención hacia las necesidades del Poder Popular, además de servir a los tomadores de decisiones para el desarrollo de acciones acertadas en aras de aportar a la construcción del Estado Comunal.
Boletín Especial Nº 1. Zona Económica Comunal Cruz Paredes. Marzo 2023
La ZEC es la estrategia desarrollada conjuntamente entre las productoras, los productores y la Comuna para construir el Sistema Económico Comunal post – rentista, que busca garantizar la reproducción de la vida mediante una gestión productiva, el apoyo a las familias productoras y una reinversión social en lacomunidad. A través del impulso de esta estrategia se busca la implementación de una economía comunalpara la vida y no para el capital, fortaleciendo con ello lademocracia radical directa con autogobierno y la Gestión Comunal.
Como parte del proceso de formación, en el marco de la activación del Observatorio de Información e Indicadores Comunales (OIIC), se visitó la Zona Económica Comunal Cruz Paredes, como punta de lanza para la creación de Indicadores Comunales debido a los logros y avances que han presentado en su Gestión Comunal.
Gestión Interna
- Logros y avances de Gestión Interna. Mes Noviembre y Diciembre 2024
- Logros y avances de Gestión Interna. Mes Septiembre y Octubre 2024
- Logros y avances de Gestión Interna. Mes de Julio y Agosto 2024
- Logros y avances de Gestión Interna. Mes de Mayo y Junio 2024
- Logros y avances de Gestión Interna. Mes de Marzo y Abril 2024
- Logros y avances de Gestión Interna. Mes de Enero y Febrero 2024
- Logros y avances de Gestión Interna. Año 2023
- Logros y avances de Gestión Interna. Mes de Diciembre 2023
- Logros y avances de Gestión Interna. Mes de Noviembre 2023
- Logros y avances de Gestión Interna. Mes de Octubre 2023
- Logros y avances de Gestión Interna. Mes de Septiembre 2023
- Logros y avances de Gestión Interna. Mes de Agosto 2023
- Logros y avances de Gestión Interna. Mes de Julio 2023
- Logros y avances de Gestión Interna. Mes de Junio 2023
- Logros y avances de Gestión Interna. Mes de Mayo 2023
- Logros y avances de Gestión Interna. Mes de Abril 2023