Socióloga Edith Pineda: Construir comuna implica reconocer lo distinto

Caracas, 20 de septiembre de 2023. Prensa Mincomunas/Karina Depablos.- Este miércoles, la socióloga y fundadora del Observatorio Venezolano de Economías Populares, Edith Pineda, aseguró que el proyecto comunal bolivariano debe ser contado por los venezolanos y las venezolanas que buscan reconstruir las relaciones comunitarias, a través de sus experiencias, aprendizajes, desafíos y acciones. Durante su… Seguir leyendo Socióloga Edith Pineda: Construir comuna implica reconocer lo distinto

Katya Colmenares: Para construir una economía para la vida hay que reconstruir las relaciones comunitarias

Caracas, 19 de septiembre de 2023 (Prensa Mincomunas).- De acuerdo con la profesora y filósofa mexicana Katya Colmenares, para transformar la economía a una economía para la vida es necesario transformar el modo como se relacionan los seres humanos. “Esto significa que, para cambiar la economía, tenemos que dejar de ser una sociedad moderna. Cuando… Seguir leyendo Katya Colmenares: Para construir una economía para la vida hay que reconstruir las relaciones comunitarias

Comuneros de Guárico contribuyen a registro científico de frutas olvidadas

Caracas, 8 de septiembre de 2023 (Prensa Mincomunas).- Miembros de la Comuna Agroecoturística Aguas de El Castrero participaron en el registro sobre las especies frutales no convencionales, olvidadas o subutilizadas del país, que llevan a cabo especialistas del Centro de Ecología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) para mejorar, en colectivo, los hábitos alimentarios… Seguir leyendo Comuneros de Guárico contribuyen a registro científico de frutas olvidadas

Comuneros larenses abren escuela agroecológica del café para reconectarse con la madre tierra

Caracas, 8 de septiembre de 2023. Prensa Mincomunas/Karina Depablos.- Los integrantes de la Comuna Sectores Unidos, ubicada en Villa Nueva, parroquia Hilario Luna y Luna del municipio Morán, en el estado Lara, iniciaron el proyecto de una escuela agroecológica del café para promover la producción de este rubro local, a través de prácticas agrícolas que… Seguir leyendo Comuneros larenses abren escuela agroecológica del café para reconectarse con la madre tierra

Comuna larense se compromete con la restauración ecológica para proteger especies locales

Caracas, 31 de agosto de 2023. Prensa Mincomunas/Karina Depablos.- Los hombres y las mujeres de la Comuna Obrera Socialista Tierra Cafetalera, ubicada en La Primavera, parroquia Guarico del municipio Morán, en el estado Lara, han puesto en marcha un proyecto de plantación masiva de árboles (frutales y maderables) para restaurar zonas deforestadas por la producción… Seguir leyendo Comuna larense se compromete con la restauración ecológica para proteger especies locales

Investigador Elvis González: El criterio de la economía política comunitaria es reproducir la vida

Caracas, 30 de agosto de 2023. Prensa Mincomunas/Karina Depablos.- Este miércoles, el profesor de la Universidad Bolivariana de Venezuela y asesor de la Universidad Bolivariana de las Comunas, Elvis González Gutiérrez, aseguró que la economía política comunal debe apuntar hacia otra espiritualidad, aquella que se centra en compartir con el otro, la construcción de bienestar… Seguir leyendo Investigador Elvis González: El criterio de la economía política comunitaria es reproducir la vida

Comuna merideña impulsa siembra de café y cacao con semillas orgánicas

Caracas, 25 de agosto de 2023.- Prensa Mincomunas/ Karina Depablos.- Con 10 años de fundación, la Comuna Socialista “Che” Guevara, ubicada en Mesa Julia, parroquia Tucaní del municipio Caracciolo Parra Olmedo, en el estado Mérida, se ha convertido en un referente de las organizaciones populares nacionales, por su destacado trabajo en la agricultura con semillas… Seguir leyendo Comuna merideña impulsa siembra de café y cacao con semillas orgánicas

Historiadora Anabel Díaz: Bolívar y Chávez son patrimonio de los pueblos revolucionarios

En su intervención en la última clase magistral de la segunda edición de la Escuela Decolonial Comuna o Nada, Díaz señaló que el comandante Hugo Chávez recuperó el concepto de la historia abierta e insurgente, nunca acabada.