Caracas, 27 de marzo de 2024 (Prensa Mincomunas).- “Las comunas y el sujeto comunero tienen mucho que aportar a las transformaciones planteadas en Venezuela”, de acuerdo con el militante de la Unión Comunera y vocero del Consejo Comunal Terraza de la Lola, en el municipio Guaicaipuro del estado Miranda, Carlos “Camarada” Rodríguez. En tal sentido,… Seguir leyendo Comunero Carlos Rodríguez: Es vital que la comuna sea no solo un deseo, sino una alternativa de vida posible
Autor: José Tomedes
Comuna yaracuyana avanza en una nueva geometría del poder
Caracas, 25 de marzo de 2024 (Prensa Mincomunas).- La Comuna Comandante Supremo del estado Yaracuy congrega a 1565 familias, que hacen vida en un pintoresco caserío ubicado a seis kilómetros de Yaritagua, capital del municipio Peña. Esta organización comunitaria se encuentra a 40 km de San Felipe, capital del estado Yaracuy, y a solo 25… Seguir leyendo Comuna yaracuyana avanza en una nueva geometría del poder
Comunero William Gudiño: Chávez es una invitación abierta a reconstituir comunidad desde cada espacio territorial
Caracas, 13 de marzo de 2024 (Prensa Mincomunas).- El vocero y fundador de la Red Nacional de Comuneros y Comuneras William Gudiño aseguró que uno de los elementos más importantes del legado de Hugo Chávez es la reconstitución del espíritu comunitario en todos los espacios, esto es, “cómo construir el socialismo desde lo territorial”. “Chávez… Seguir leyendo Comunero William Gudiño: Chávez es una invitación abierta a reconstituir comunidad desde cada espacio territorial
Comuna El Sur Existe siembra conciencia ecosocialista e impulsa una economía comunitaria
Caracas, 7 de marzo de 2024 (Prensa Mincomunas).- La Comuna Ecosocialista El Sur Existe, ubicada en la parroquia Urdaneta del estado Carabobo, tiene un alto potencial agrícola, produce textiles, cuenta con 72 empresas en el área urbana y más de 10 en el área rural, y cuenta con un circuito económico comunal para la cría… Seguir leyendo Comuna El Sur Existe siembra conciencia ecosocialista e impulsa una economía comunitaria
Investigadora Iluska Salazar: Debemos profundizar el llamado de Chávez a recuperar el espíritu comunitario
Caracas, 6 de marzo de 2024 (Prensa Mincomunas).- A 11 años de la siembra de Hugo Chávez Frías, la investigadora del pensamiento educativo nuestroamericano, Iluska Salazar, recuerda su legado y su llamado a recuperar el espíritu comunitario, para tejer nuevas relaciones entre seres humanos y con la madre tierra. La docente venezolana evoca que, con… Seguir leyendo Investigadora Iluska Salazar: Debemos profundizar el llamado de Chávez a recuperar el espíritu comunitario
Comuna F-27 Los Curos de Mérida considera que la solidaridad se construye en el hacer
Caracas, 29 de febrero de 2024 (Prensa Mincomunas).- La Comuna F-27 Los Curos está ubicada en el abanico aluvial de dos conformaciones geomorfológicas de las montañas andinas, que forma parte de la parroquia Osuna Rodríguez del municipio Libertador del estado Mérida. Este territorio es irrigado por los acuíferos naturales de dos quebradas que convergen en… Seguir leyendo Comuna F-27 Los Curos de Mérida considera que la solidaridad se construye en el hacer
Comuna andina San Juan de Los Libertadores establece redes locales agroalimentarias
Caracas, 22 de febrero de 2024 (Prensa Mincomunas).- Las 3765 familias que integran la comuna San Juan de los Libertadores Comandante Supremo ―que se localiza en las derivaciones de la cordillera norte del estado Mérida y en la cuenca media del río Chama― avanzan, “con firmeza”, en el autogobierno comunal, con la construcción de redes… Seguir leyendo Comuna andina San Juan de Los Libertadores establece redes locales agroalimentarias
Modelo agroecológico se erige como un sistema alternativo económico y cultural frente a desafíos actuales
Caracas, 21 de febrero de 2024 (Prensa Mincomunas).- Como parte de las transformaciones planteadas en Venezuela en la nueva época de transición al socialismo, el ecólogo venezolano Francisco Herrera subraya que la agroecología se erige como una alternativa de vida frente al convencional modelo agroindustrial, destructivo de las relaciones humanas y de la naturaleza no… Seguir leyendo Modelo agroecológico se erige como un sistema alternativo económico y cultural frente a desafíos actuales