Rafael Bautista Segales: «Venezuela se ha convertido en foco de la resistencia mundial»

Caracas, 19 de enero de 2025 (Prensa Mincomunas/Nerliny Carucí).- El filósofo boliviano Rafael Bautista Segales llama al pueblo venezolano a reflexionar sobre sus desafíos, en un contexto de crisis crónica del mundo moderno, administrado por el capitalismo, vía despojo sistemático. «Nuestra región está jugándose el destino en Venezuela», refirió este pensador latinoamericano, en un encuentro… Seguir leyendo Rafael Bautista Segales: «Venezuela se ha convertido en foco de la resistencia mundial»

Filósofo Rafael Bautista: El horizonte de un mundo otro tiene que ser la comunidad

Caracas, 14 de enero de 2025 (Prensa Mincomunas).- “La comunidad no es algo que se sabe, es algo que se vive”. Así lo declaró el filósofo descolonial boliviano Rafael Bautista, durante el conversatorio “La forma comunidad como estructura de la vida”, actividad que se realizó en el Ministerio de las Comunas y los Movimientos Sociales.… Seguir leyendo Filósofo Rafael Bautista: El horizonte de un mundo otro tiene que ser la comunidad

Sociólogo Ramón Grosfoguel: La comuna es la alternativa para movernos a un mundo otro

Caracas, 9 de enero de 2025 (Prensa Mincomunas).- “La comuna es una alternativa no solo económica, sino civilizatoria, que nos lleva hacia un mundo más ecológico, igualitario y con una distribución de la riqueza más justa, donde se pueda construir una economía para la vida”. Así lo aseguró el sociólogo descolonial puertorriqueño Ramón Grosfoguel. En… Seguir leyendo Sociólogo Ramón Grosfoguel: La comuna es la alternativa para movernos a un mundo otro

“En Venezuela la Navidad es una fiesta profundamente comunitaria”

Caracas, 23 de diciembre de 2024 (Prensa Mincomunas).- “En Venezuela, la Navidad se celebra en comunidad: es una fiesta profundamente comunitaria”. Así la consideró Ignacio Barreto, músico, compositor, investigador, rector de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) y viceministro de Identidad y Diversidad Cultural. Ignacio Barreto destacó que, en Venezuela, por ejemplo, la… Seguir leyendo “En Venezuela la Navidad es una fiesta profundamente comunitaria”

“Pensamiento crítico de los jóvenes es fundamental en la recuperación de la conciencia comunitaria”

Caracas, 17 de diciembre de 2024 (Prensa Mincomunas).- El viceministro del Sistema de Formación Comunal y Movimientos Sociales, Carlos “Camarada” Rodríguez, destacó la necesidad de acompañar el fortalecimiento ideológico de las juventudes revolucionarias, a través de la formación político-comunitaria. En tal sentido, el viceministro venezolano se refirió al programa de formación La Comuna Es Joven,… Seguir leyendo “Pensamiento crítico de los jóvenes es fundamental en la recuperación de la conciencia comunitaria”

“La salud debe abordarse de manera comunitaria”

Caracas, 3 de diciembre de 2024 (Prensa Mincomunas).- En el contexto del plan Mi Comuna Saludable, Kelly Pacheco, terapeuta en protocolos de autorregulación para la salud natural, destacó que el autoconocimiento, la autopercepción y el cuidado integral del ser humano son pilares esenciales para el bienestar humano. De acuerdo con esta docente e investigadora en… Seguir leyendo “La salud debe abordarse de manera comunitaria”

Comunero de Lara: Debemos comprender que la vida solo puede ser comunitaria

Caracas, 26 de noviembre de 2024 (Prensa Mincomunas).- “Es clave construir comunidad para enfrentar los desafíos en el territorio”, así lo dijo Jean Carlos Rodríguez, parlamentario de la Comuna Édgar Rodríguez del municipio Jiménez, del estado Lara. Con 44 años y oriundo de la comunidad Cerro Morón, este comunero representa el espíritu tenaz de su… Seguir leyendo Comunero de Lara: Debemos comprender que la vida solo puede ser comunitaria

“Políticas comunales deben proyectar las realidades de los territorios”

Caracas, 19 de noviembre de 2024 (Prensa Mincomunas).- Como parte del proceso de adaptación de las comunas a los nuevos tiempos, Sandino Marcano, director general de la Oficina Estratégica de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, manifestó que el presidente Nicolás Maduro ha… Seguir leyendo “Políticas comunales deben proyectar las realidades de los territorios”

Vmtro. Carlos Rodríguez: Nos toca producir con nuestro ejemplo lo comunal

Caracas, 12 de noviembre de 2024 (Prensa Mincomunas).- “La formación ideológica y cultural es clave en la construcción de lo comunal”, así lo dijo el viceministro del Sistema de Formación Comunal y Movimientos Sociales, Carlos “Camarada” Rodríguez, en el programa “En clave comunal”, moderado por la periodista Nerliny Carucí. Carlos Rodríguez, quien también es vocero… Seguir leyendo Vmtro. Carlos Rodríguez: Nos toca producir con nuestro ejemplo lo comunal

Indígena cumanagoto: Hacer comuna es recuperar nuestra conexión con la Tierra y con la historia

Caracas, 6 de noviembre de 2024 (Prensa Mincomunas). Al referirnos al espíritu de la comuna, podemos mencionar perfectamente a la Comuna Vencedores Indígenas Cumanagotos, ubicada en el poblado indígena Panamayal, territorio que pertenece a la parroquia Caigua, municipio Simón Bolívar, del estado Anzoátegui. Esta comuna, conformada por más de 700 familias cumanagotos, es un ejemplo… Seguir leyendo Indígena cumanagoto: Hacer comuna es recuperar nuestra conexión con la Tierra y con la historia