Caracas, 5 de diciembre de 2023 (Prensa Mincomunas).- Este martes, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales hizo entrega de certificados a las trabajadoras y los trabajadores que participaron en el taller “¿Qué significa pensar ‘desde’ América Latina?”. Capítulo Comunas.
El taller se desarrolló en un lapso de 10 semanas, en el cual trabajadoras y trabajadores de Comunas debatieron y disertaron sobre los conceptos y las categorías contenidos en el libro “¿Qué significa pensar ‘desde’ América Latina?”, del filósofo y escritor descolonial boliviano Juan José Bautista, texto ganador del X Premio Libertador al Pensamiento Crítico.
En el acto de entrega de los certificados, Lídice Altuve, viceministra para el Sistema de Formación Comunal, manifestó lo provechoso de este taller que permite comprender la importancia y necesidad de vincular el ámbito descolonial con la práctica comunal.
“El profesor Juan José Bautista en su legado, en sus escritos, nos llama a producir una voluntad de vida; voluntad que debe estar presente en lo institucional, en cada trabajadora, en cada trabajador, en la construcción del proyecto comunal”, señaló la viceministra venezolana.
Durante su intervención, el ecólogo y cofacilitador del taller “¿Qué significa pensar ‘desde’ América Latina?”. Capítulo Comunas, Francisco Herrera, aseguró que, “para hacer irreversible la transición al socialismo, es fundamental explorar todo aquello que constituye al capitalismo que no queremos reproducir. En esta nueva época, tenemos la responsabilidad de pensar, de reflexionar a fondo. Tenemos que dejar que nos percolen los cuestionamientos y empezar a mirarnos”.
El investigador Francisco Herrera distinguió que el Ministerio para las Comunas y los Movimientos Sociales constituye un espacio estratégico para impulsar estos procesos reflexivos sobre nuestras formas de razonar y de actuar.






