Ramón Grosfoguel: La visión de Europa de la realidad es lo peor para todos

Caracas, 27 de noviembre de 2023 (Prensa Mincomunas).- De acuerdo con el sociólogo puertorriqueño Ramón Grosfoguel, a partir de la llegada de los europeos a América, se impuso una jerarquía de dominación epistémica que privilegia el conocimiento eurocéntrico sobre los conocimientos no occidentales, y que está institucionalizada en el sistema universitario global.

“Debemos descolonizarnos de las formas de producción de conocimiento eurocéntricas que hemos adoptado. Creemos que todo lo que hacen y piensan los europeos es mejor que lo que hacemos y pensamos nosotros. Desde la perspectiva de los europeos, ellos son los que saben lo que es la verdad, la realidad y, además, lo que es mejor para todos. Pero lo cierto es que sucede todo lo contrario: su visión de la realidad es lo peor para todos”, resaltó en el libro Hacia una comunidad de vida, recientemente presentado en la Filvén 2023.

Para el investigador y profesor Ramón Grosfoguel, al analizar los programas de estudio e investigación de las universidades occidentalizadas, se observa que, en todas las disciplinas científicas, se estudia el pensamiento de hombres blancos occidentales de cinco países: Francia, Alemania, Inglaterra, EE. UU. e Italia.

En este sentido, Grosfoguel comentó que la imposición del pensamiento científico occidental sobre el pensamiento crítico global que no forma parte de este canon, «nos exige realizar un profundo trabajo de descolonización del conocimiento».

Comparte en redes sociales