Promueven en Apure articulación de estructuras corresponsables en la formación comunal

Apure, 23 de noviembre de 2023 (Prensa Mincomunas).- En reunión ampliada con el Gabinete de Formación Comunal del estado Apure, la viceministra para el Sistema de Formación Comunal y Movimientos Sociales, Lídice Altuve, exhortó a identificar todas las estructuras que tributan en la materia para “ir generando una ruta potencial, progresiva, de acumular en lo formativo” o mapa orgánico de la formación en la entidad.

Detalló que se deben precisar los núcleos de formación “Hugo Chávez”, las comunidades de aprendizaje de la Universidad Bolivariana de las Comunas (UBC), los cronistas comunales, los participantes del Diplomado de Gestión Comunal, los comités de formación o educación de los Consejos Comunales, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) y demás entes con responsabilidades de formación para fortalecer la articulación como sistema.

La Viceministra destacó que, además de todo el componente cultural, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales está interesado en promover la figura del cronista comunal, quien es el actor o actora que sabe de la vida de la comunidad, la historia local, la memoria; “vamos a darle fuerte, además de todo el tema de la promoción cultural. Los cronistas son los maestros pueblo, los formadores”.

Altuve también recalcó que es importante que este espacio de diseño, revisión, de planteamiento de lo formativo sea permanente, porque “otro de los principios que estamos orientando es que el sistema sea de formación permanente”, puntualizando que, en función de ese objetivo, debe tener una estrategia, un plan, unos responsables.

David Rodríguez, director del Inces en Apure, consideró importante el tema de la planificación, lo cual vienen trabajando con miras al próximo año, “sentarnos en la Mesa de Comunas para precisar las Comunas priorizadas, los territorios que demandan formaciones productivas”, a fin de arrancar el 8 de enero de 2024 con esa planificación hecha.

Acotó que en estos tres meses del año, el Inces ha formado 140 personas en tres Comunas: Monte de Sinaí, Los Tamarindos y Santa Teresa, en oficios de panadería, repostería, cultivos de hortalizas, corte y costura, manicure y pedicure, con el esfuerzo de los comuneros y de los formadores voluntarios.

Comparte en redes sociales