Falcón, 3 de noviembre de 2023 (Prensa Mincomunas).- En el marco del proceso de renovación y formación de las fuerzas populares tuvo lugar este viernes la entrega de certificados a voceros y voceras de distintos Consejos Comunales de Falcón.
Desde los espacios del auditorio “María Mercedes Colina”, en la Gobernación del estado, la vocera Ingrid Sangroni, del Consejo Comunal Monseñor Hurriza I, agradeció la formación otorgada por el Ministerio de Comunas, “porque nos ayuda y fortalece para la gestión en nuestra comunidad, y vamos con la idea de ser futuros formadores de escuela”.
Asimismo, Williams Villavicencio, vocero del Consejo Comunal Luchadores del Sector A, y facilitador de la Escuela para el Fortalecimiento del Poder Popular, enalteció la labor de Fundacomunal en el estado en el tema formativo: “Muchas veces nos incluimos en una organización, pero no sabemos qué realmente vamos a hacer; con esta formación vamos a adquirir ese conocimiento que no teníamos e ir más allá con la idea de aplicarlo en nuestro territorio, porque somos parte de la historia que está dando el Poder Popular en los niveles de gobierno”.
En respuesta, la viceministra del Sistema de Formación Comunal y Movimientos Sociales, Lídice Altuve, sostuvo que la formación debe ser permanente, continua y pertinente. “Esta formación que ustedes están haciendo como Poder Popular refiere a la vida orgánica de un Consejo Comunal y debemos cumplir con la renovación de vocerías en todo el país, para dar un salto en la democracia participativa y protagónica con la conformación de los Comités de los Consejos Comunales de manera planificada, y eso sólo pasa en este país gracias a Hugo Chávez”.
“Nosotros como Ministerio hemos diseñado la Ruta del Poder Popular para los núcleos de formación a corto plazo […], ahora ustedes la utilizan y revisan como una herramienta para seguir fortaleciendo la vida del pueblo organizado”, dijo la Viceministra.
Altuve concluyó su intervención haciendo un llamado a la defensa del territorio Esequibo: “Tenemos un reto y desafío […]. En el territorio nuestros comuneros y comuneras también son defensores de nuestra patria y tenemos ese compromiso el próximo 3 de diciembre porque es la defensa de nuestra integridad y del territorio”.
El director estadal de la Escuela para el Fortalecimiento del Poder Popular, Yonathan Bautista, señaló la importancia de conocer el ciclo comunal y comenzar el plan de desarrollo en este quinto encuentro que se ha realizado para construir de manera eficaz el proceso de formación.
“Continuemos en el avance de la formación, ya que contamos con los espacios, como lo es la Universidad Bolivariana de las Comunas, para la profesionalización del Poder Popular y la gestión de gobierno comunal”.