Presidente Maduro aprueba recursos para Circuitos Económicos Comunales y crea Corporación Hecho en Comuna

Caracas, 20 de octubre de 2023 (Prensa Mincomunas).- En un acto masivo con comuneras y comuneros de todo el país para celebrar los 11 años del Golpe de Timón, el presidente Nicolás Maduro aprobó este viernes 348.665.020 bolívares a 43 Circuitos Económicos Comunales, con el objetivo de impulsar los proyectos que se fomentan en las bases y así seguir sumando a la consolidación de las Comunas como un poder autónomo.

“Todo lo que entre al ingreso nacional va a ir directo a los Circuitos Económicos Comunales, a los que existen y a los que estamos por crear”, señaló el primer mandatario desde el Poliedro de Caracas, en La Rinconada.

Asimismo, anunció la creación de la Corporación Nacional Hecho en Comuna “para financiar y apoyar técnicamente todo el proceso económico de producción comunera”, en tanto instruyó diseñar un sistema óptimo para garantizar que el Programa Nacional de Compras Públicas se ejecute efectivamente y que la producción de la Comuna pueda ser adquirida por el Estado venezolano.

También presente en el acto multitudinario, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, detalló que serán financiados 130 proyectos comunitarios del sistema del 1×10 del Buen Gobierno, en materia de electricidad, gas, agua, ambiente y vivienda.

Puntualizó que, a partir de la creación de la Comisión de Transferencias de Competencias al Poder Popular, se “está ordenando la transferencia al Poder Popular de 16 plantas industriales, de ellas dos serán activadas por primera vez, siete serán reactivadas y seis serán mejoradas”.

En función de seguir fortaleciendo el trabajo de la organización y empoderamiento del Poder Popular, también se autorizó la transferencia de 48 locales de Mercal y PDVAL para reactivarlos como tiendas.

Según la valoración de la alta funcionaria, las Comunas son capaces de producir los alimentos para subsistir y ayudar a la economía nacional, incluso para “apoderarnos del proceso de industrialización de todos los productos que producimos en todas partes de Venezuela”.

Renovación de vocerías

En el acto para celebrar un nuevo aniversario del Golpe de Timón, en el que el Comandante Chávez orientó hace 11 años: “¡Comuna o nada”, en alusión a que sin la organización popular no sería posible parir su proyecto de socialismo bolivariano, el presidente Nicolás Maduro informó que de los 49 mil Consejos Comunales que existen en Venezuela, ya han hecho sus elecciones de manera directa, secreta y con el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE), 32 mil 500, con 1 millón 300 mil vocerías actualizadas.

El mandatario destacó que en las elecciones de Consejos Comunales este año 2023, en 132 de los 335 municipios del país, se registró “más participación electoral que en las elecciones últimas para alcaldes y gobernadores del año 2021”.

El jefe de Estado celebró junto a comuneras y comuneros el Día Nacional de las Comunas, recordando que hace 11 años, el Comandante Chávez dio las orientaciones y las órdenes precisas para transitar el camino correcto de la historia.

Señaló que, precisamente, el gran aporte del Comandante Hugo Chávez a la teoría universal del socialismo, como corriente de cambio, “es el concepto del socialismo en lo territorial, en lo comunal, en el barrio, la comunidad”.

El dignatario recordó que el primer paso del socialismo en lo territorial es la democracia directa, “empoderar al pueblo, darle poder al pueblo. El poder de la consciencia, la educación, de los proyectos, los recursos, la acción, la solución de los problemas”.

Al respecto, el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, refrendó este logro, señalando que en las Comunas se ejercita la verdadera democracia, “aquí están los voceros y las voceras que de verdad existen en la República Bolivariana de Venezuela”.

Socialismo en lo territorial

El presidente Maduro instó a construir el socialismo en lo territorial, organizativo y político, en función de ir fortaleciendo la capacidad de convocatoria, el debate permanente en la educación y la formación política, ideológica y cultural.

La vocera de la Comuna “Carlos Escarrá”, en el municipio Mario Briceño Iragorry de Aragua, Alejandra Borges Castillo, explicó al Presidente que aprende cada día. “Nosotros no teníamos conocimiento de nada de esto, sin embargo, hoy día usted nos puede preguntar: mire ¿Para qué es esto?, bueno esto es un conector para el arvidal, lo que nosotros siempre le llamamos – Mira se rompió la guaya – No, no es la guaya, es la línea, que tiene su nombre y se llama arvidal”, relató.

En este sentido, el primer mandatario aplaudió el crecimiento de las Comunas y llamó a todo su equipo a seguir trabajando por y para el pueblo, llegando a todas las comunidades para brindar soluciones oportunas.

“Debemos solucionarlos con las propuestas que vienen de la base, del liderazgo de calle, escuchar al pueblo”, enfatizó el líder de la Revolución Bolivariana.

Lea a continuación el discurso íntegro del presidente Nicolás Maduro.

Galerías de imagenes:

https://t.me/audiovisualescomunas/3405

Comparte en redes sociales