Prensa Mincomunas.- Para el sociólogo y politólogo argentino Atilio Boron, la naturaleza predatoria del capitalismo, exacerbada en su fase actual, ha conducido al mundo a privar de sus medios de vida a las tres cuartas partes de la humanidad, y a la destrucción de la naturaleza que hace posible el sostenimiento de la vida toda.
“Un otro mundo ha sido reclamado a lo ancho y a lo largo del planeta, en los últimos años, a partir de la clara conciencia de que el mundo actual es insoportable, por su injusticia y su naturaleza predatoria. Este mundo es resultado de la civilización capitalista que, como el monstruo de las más espantosas alegorías, devora a sus hijos, agota sus recursos y destruye, irreparablemente, la naturaleza no humana, que nuestra especie necesita para sobrevivir”, manifestó el investigador.
De acuerdo con el profesor Atilio Boron, “la civilización capitalista, en nombre de la eficiencia, la racionalidad y el progreso, practica el más grande genocidio conocido en la historia humana”.
“Cada año mueren, a causa del hambre y enfermedades curables, 40 millones de personas. Los grandes movimientos sociales que hoy cuestionan la práctica genocida del capitalismo, hacia la humanidad y la naturaleza, lo hacen desde la convicción de que ese ‘otro mundo’ no solo es posible, sino también necesario y urgente”, apuntó el sociólogo.