Comuna zuliana une esfuerzos para frenar prácticas de tala y quema de vegetación local

Caracas, 9 de octubre de 2023. Prensa Mincomunas.- Integrantes de la Comuna El Danto Renacer Bolivariano, ubicada en la carretera N de Ciudad Ojeda, municipio Lagunillas, del estado Zulia, iniciaron un proyecto de concienciación para combatir las prácticas de tala y quema de la vegetación local, que han contribuido con las alteraciones en los ciclos del agua, la fertilidad del suelo y que ponen en riesgo la vida silvestre y de los habitantes de la zona.

De acuerdo con Cleotilde Fernández, vocera de la Comuna El Danto Renacer Bolivariano, es necesario tomar acciones para detener estas técnicas que, por demasiado tiempo, han destruido grandes áreas de bosques en la región, lo que atenta contra la vida de todos y todas en el planeta.

“Nuestra comuna tiene alrededor de 150 hectáreas de tierra disponibles para la siembra, pero nos hemos encontrado con debilidades porque los suelos no cuentan con los microorganismos, los micronutrientes, debido a la tala y la quema. Para poder cosechar lo que necesitamos para vivir, debemos cuidar nuestro entorno, porque ya vemos las nefastas consecuencias; y en eso estamos trabajando. Buscamos otros mecanismos ecoamigables para la agricultura y para la cría de pequeños animales”, expresó.

En este sentido, Fernández comentó que, en esta comuna zuliana, la mayoría de las familias tienen conucos en el patio de sus casas para cultivar alimentos autóctonos que garanticen el bienestar de la comunidad.

“Tenemos conucos con leguminosas, tubérculos, musáceas, y algunas maticas de café. También tenemos Unidades de Producción Social (UPS) para agricultura y para criar ganado ovino, caprino, porcino, vacuno y aves de corral. Además, tenemos proyectos de abonos y fertilizantes orgánicos para los cultivos locales. Nuestra meta es buscar el bienestar para el pueblo y crear conciencia socialista en los territorios; y qué es conciencia socialista: salvar la vida en el planeta. Creando cultura queremos evitar el veneno de los agroquímicos que dañan a la naturaleza y al ser humano”, manifestó.

Según la vocera, esta nueva cultura y esta nueva forma de relacionarse con la madre tierra también ha llegado a los más jóvenes a través de programas de formación escolar.

“Los conocimientos se comparten desde el hogar. Desde el núcleo familiar, igualmente, tenemos programas para plantas frutales. Hay una escuela en el sector El Danto; allí hay un huerto para aprender a sembrar lo que consumimos. Tenemos mucho apoyo de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt y de estudiantes del área para alcanzar nuestra meta en el tema de seguridad agroalimentaria”, expresó Fernández.

Añadió Fernández que la Comuna El Danto Renacer Bolivariano cuenta con una Empresa de Propiedad Social Directa Comunal de Transporte que ha obtenido grandes resultados en la comunidad.

“Tenemos dos unidades de transporte de 27 puestos. Actualmente, funciona una porque estamos recuperando la otra. Brindamos apoyo a la comunidad. Hacemos labores sociales, sobre todo en áreas tan importantes como salud, educación, integración comunal. Nos mantenemos por amor al pueblo. Los comuneros y las comuneras también fomentan el trueque, el intercambio de lo que más se necesita, para combatir la crisis y el bloqueo económico, y para generar bienestar común”, resaltó. (Texto: Karina Depablos).

Comparte en redes sociales