Caracas, 3 de octubre de 2023 (Prensa Sunacoop). – A los 80 años de edad falleció este lunes el maestro Teófilo Ugalde, un incansable defensor y promotor del cooperativismo en Venezuela. Como maestro cooperativista y miembro destacado de CECOCESOLA, dejó un valioso legado para el movimiento cooperativista en el país.
Ugalde es reconocido por su dedicación y compromiso con la formación y el desarrollo de iniciativas cooperativas en Venezuela. Su trabajo en la Cátedra Libre de Cooperativismo de la UCLA y su participación activa en CECOCESOLA fueron muestra de su pasión y entrega a la causa cooperativista.
Para el maestro, “el cooperativismo es mucho más que un tema legal o administrativo, significa una búsqueda personal y colectiva de solidaridad y ayuda mutua”.
Destacó en sus reflexiones que la cooperación entre las personas y comunidades es fundamental para construir relaciones sólidas y sustentables.
El reconocido cooperativista también resaltó la importancia de la legitimidad en el movimiento cooperativista. Según Ugalde, las decisiones y acciones deben responder a las necesidades y valores de quienes forman parte de la cooperativa. La legitimidad, en este sentido, implica que las decisiones y acciones sean en beneficio mutuo y en apoyo de todos los miembros.
Su labor fue crucial para el reconocimiento y avance del cooperativismo en Venezuela. Sus aportes conceptuales e ideológicos allanaron el camino para la inclusión del cooperativismo en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Los artículos 70, 118 y 308 de la Constitución, resultado del esfuerzo de Ugalde y otros cooperativistas, ratifican la importancia y el valor del cooperativismo como modelo de organización que promueve el desarrollo humano integral.
Teófilo Ugalde fue un maestro cooperativista comprometido con la causa solidaria en Venezuela; su legado y aportes al movimiento cooperativista son reconocidos y valorados en el país.
Su visión de la cooperación como un camino vivencial y legítimo ha dejado huella en quienes buscan un mundo más justo y equitativo a través del cooperativismo.
