Venezuela se incorpora al Frente Continental de Organizaciones Comunales durante reunión en Cuba

La Habana, Cuba, 29 de septiembre de 2023 (Prensa Mincomunas).- El Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales incorporó a las organizaciones comunales de Venezuela en el Frente Continental de Organizaciones Comunales (FCOC), que sostuvo este viernes una reunión en La Habana, Cuba, en el contexto de la participación en el X Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en la isla caribeña.

“La incorporación de Venezuela en este frente continental creo que será un aporte interesante así como para nosotros será conocer el resto de las experiencias” de los otros países, consideró el ministro Jorge Arreaza, quien apuntó que desde la concepción legada por el comandante Hugo Chávez, el proyecto estratégico de la Revolución Bolivariana es entregar el poder al pueblo organizado.

Afirmó que el Gobierno revolucionario siempre ha planteado también la unidad latinoamericana y son buenas noticias todas las iniciativas para que los pueblos de Nuestra América se organicen, tener redes de trabajo, de solidaridad, de producción en todos los ámbitos y que además creen las condiciones para recibir el poder.

Durante la reunión, el viceministro venezolano para la Organización y Participación Comunal y Social, César Carrero, explicó la realidad nacional en cuanto al tema de las organizaciones, detallando que se tienen básicamente dos niveles: la célula fundamental que son los Consejos Comunales, los cuales se agregan y conforman las Comunas, que son adicionales a la división político territorial, “por eso nuestra legislación las contempla y configuran un cuarto nivel de gobierno: nacional, regional, municipal y comunal”.

Puntualizó que en Venezuela cuentan con 49 mil Consejos Comunales y 3 mil 600 Comunas, las cuales están en este momento en una reconfiguración mediante un debate en la Asamblea Nacional, donde se está reformando la Ley de las Comunas.

El Viceministro consideró importante el intercambio de experiencias entre las organizaciones del Frente, poder visibilizar experiencias concretas, por ejemplo en lo productivo o en la búsqueda concreta de soluciones a los problemas de servicios o temas sociales, que centran la agenda de los Consejos Comunales en Venezuela.

Pedro Vázquez González, secretario Ejecutivo Permanente del FCOC, planteó la necesidad de atender el tema de la comunicación, que propuso resolver a través de una plataforma para realizar las reuniones virtuales por lo menos cada tres meses. Además, expuso que el portal web del Frente se encuentra activo y puede ser alimentado con la información que envíen los países.

En representación de Cuba, Julia Durruty Molina, vicecoordinadora nacional de los CDR, indicó que a 63 años de la creación de estas estructuras por el comandante Fidel Castro, en estos momentos adecúan su contenido a las prioridades de trabajo que hoy requiere el país, que es precisamente toda la labor social y preventiva “que estamos desarrollando, la propia vigilancia popular revolucionaria y el trabajo en la atención a nuestros niños, adolescentes y jóvenes, porque de ellos depende no solo el futuro de la organización sino el futuro de la Patria. Estamos presente en cada una de las tareas de la Revolución”.

Finalmente, Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de los CDR, acotó que “nuestro propósito es que esta reunión crezca, que cada vez sean más los representantes. Reiteramos nuestro compromiso de seguir contribuyendo al FCOC y sobre todo a ese movimiento de solidaridad con Cuba con tanto nos enorgullece y que es vital para que nuestra revolución siga adelante”.

Comparte en redes sociales