pueblos- revolucionarios- Anzoátegui

Historiadora Anabel Díaz: Bolívar y Chávez son patrimonio de los pueblos revolucionarios

Anzoátegui, 16 de agosto de 2023 (Prensa Mincomunas).- Durante la clausura de la Escuela Decolonial Comuna o Nada, Capítulo Oriente, la historiadora Anabel Díaz explicó que en el proceso de reconstrucción de la identidad del pueblo venezolano no se puede apelar a las narrativas historiográficas de las élites.

“Estamos aquí porque nuestros ancestros abrieron un camino. A nosotros nos ha costado construir una identidad como pueblo. A eso algunos historiadores lo llamaron la crisis de pueblo. Mucha gente empezó a escribir que existía un pueblo en Venezuela antes de Chávez y uno después de Chávez. Fue un salto cuántico que realizó el pueblo a través de Chávez. El comandante Chávez nos hizo recuperar a Simón Bolívar, ese Bolívar que las élites habían desconectado del alma del pueblo, y abrió las puertas a una nueva historia. Ahora, Bolívar y Chávez son patrimonio de los pueblos que luchan, de los pueblos revolucionarios”, destacó la pedagoga.

En su intervención en la última clase magistral de la segunda edición de la Escuela Decolonial Comuna o Nada, Díaz señaló que el comandante Hugo Chávez recuperó el concepto de la historia abierta e insurgente, nunca acabada.

“Chávez establece una ruptura con la historiografía moderna. No solo recupera al Bolívar que consideraba al pueblo como sujeto político, ‘a ese Bolívar que se hizo pueblo’, sino también nuestra identidad indígena”, acotó.

Igualmente, la investigadora puntualizó que el pueblo venezolano del siglo XXI es la generación que ha tenido la fortuna de ver concretado aquello que soñaron nuestros padres.

“Fidel Castro le decía a Chávez que nunca se había logrado tanto en tan poco tiempo. Chávez era siempre como un huracán y nosotros nos preguntábamos por qué tanta prisa. La respuesta era porque el tiempo era corto y había que demostrarle al pueblo con hechos que la revolución era concreta, real, casa, calle y Comuna. Además, Chávez nos enseñó, con su pedagogía política, nos cambió. En 1992 ya éramos otro pueblo, buscábamos a Bolívar. Podemos decir que ha sido imposible vencer a este pueblo por la fuerza espiritual que significan nuestros ancestros. Chávez fue más allá, él nos decía que somos Bolívar, pero también nos dijo que venimos de Guaicaipuro, de los caribes, y que somos esos indígenas que fueron exterminados”, enfatizó.

Jornada final de la Escuela decolonial "Comuna o Nada", capítulo Anzoátegui
Comparte en redes sociales