Anzoátegui, 15 de agosto de 2023 (Prensa Mincomunas).- Este martes, la Comuna Gran Mariscal de Ayacucho, ubicada en el municipio Sotillo del estado Anzoátegui, mostró sus principales potencialidades en el área agrícola, específicamente en la producción del café, cacao, cereales, verduras y hortalizas, que genera importantes excedentes para otorgar ayudas sociales y créditos comunales a los productores del territorio.
Esta actividad realizada en el marco de las actividades que desarrolla la Escuela Decolonial Comuna o Nada, contó con el acompañamiento de Hernán Vargas, viceministro de Economía Comunal del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales; el investigador Ramón Grosfóguel, de Puerto Rico, y la filósofa Katya Colmenares, de México.
Durante la visita, los voceros del Poder Popular organizado explicaron que en los Consejos Comunales más urbanos de la Comuna se están desarrollando otras actividades productivas en el área de comercio, textil y calzado.
Omar Rodríguez, parlamentario de la Comuna Gran Mariscal de Ayacucho, aseveró que a través de la producción han logrado satisfacer las necesidades de muchos de los vecinos.
“Hemos dado ayudas técnicas, sociales y micro créditos; también hemos llevado a las zonas aledañas nuestra producción de café, cacao, granos, verduras y frutas a precios realmente solidarios”.
Destacó que han desarrollado un plan de capacitación para que los productores creen sus propias prendas de vestir y para que las mujeres embarazadas confeccionen ropa, pañales ecológicos y demás prendas para sus bebés.
“También estamos realizando urnas a precios económicos y en algunas ocasiones las donamos, según la condición social de la persona que lo esté solicitando”.
Poder Popular empoderado
La Comuna Gran Mariscal de Ayacucho, en articulación con las Mesas Técnicas de cada uno de los sectores, ha puesto en funcionamiento una panadería comunal y ha garantizado la óptima distribución del gas.
Durante el recorrido, voceras y voceros de este importante territorio del estado Anzoátegui mostraron el Centro Comunal Materno “Alma Sánchez”, en el cual trabajan con el programa Parto Humanizado, que brinda atención integral a las embarazadas y acompañamiento en la organización de las mujeres.
Los investigadores internacionales visitaron el área de la carpintería, la academia donde las niñas, niños y jóvenes realizan actividades de actuación, modelaje y danza, y la biblioteca que se encuentra en la Casa Comunal.