Mérida, 31 de julio de 2023 (Prensa Fundacomunal).- Este sábado se llevó a cabo en el Liceo Alberto Adriani de la población de El Vigía, municipio Alberto Adriani del estado Mérida, el primer encuentro de intercambio de experiencias artísticas del Poder Popular en el marco del plan “Golpe de Timón Cultural”.
La actividad fue organizada por los ministerios de Comunas y de Cultura en la entidad andina, en conjunto con la Gobernación del estado y estructuras de bases políticas de la revolución, entre otros entes vinculados con la educación, cultura y organizaciones sociales, entre ellos la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal).
Este encuentro del Poder Popular tiene como finalidad fortalecer la identidad cultural de los territorios comunales a nivel nacional mediante expresiones y manifestaciones artísticas que exaltan el sentir nacionalista del pueblo venezolano.
Una de las personas participantes en este evento fue Marisol Castellano, vocera del Consejo Comunal Nuevo Milenio de la ciudad de El Vigía, quien destacó que el evento estuvo muy emotivo porque rescata la idiosincrasia merideña mediante la presentación de diversos géneros artísticos como joropo, danzas tradicionales representativas del estado, entre otras manifestaciones indígenas locales que dieron muestras culturales de su legado histórico ancestral.
“El Golpe de Timón Cultural es un programa nacional que ha orientado el presidente Nicolas Maduro con la finalidad rescatar las tradiciones y manifestaciones artísticas de la nación desde el seno de las comunidades organizadas para que el pueblo identifique su patrimonio cultural y logre enaltecer nuestras raíces históricas mediante el canto, la música y la danza”, sostuvo la vocera.
Castellano dijo que es importante que dentro de la estructura de gobierno comunitario de los Consejos Comunales se conformen los comités de cultura con el acompañamiento de la Misión Cultura Corazón Adentro, para identificar dentro del semillero de la patria a esos niños con habilidades y destrezas artísticas en canto, música, danzas y teatro, entre otras expresiones culturales que rescatan las expresiones artísticas tradicionales del pueblo venezolano desde lo local, regional y nacional.
Por su parte, Arquímedes Arveláez, coordinador de Fundacomunal en el estado Mérida, indicó que “en esta inolvidable actividad se exaltaron nuestras raíces culturales del hermoso estado Mérida. Desde tempranas horas, el entusiasmo se hizo sentir en cada uno de los participantes, quienes llegaron cargados de alegría y amor por nuestro patrimonio artístico cultural”.
Arveláez detalló que la danza y la música llenaron el ambiente de magia y tradición; bailarines de diferentes edades y disciplinas se unieron para presentar coreografías impresionantes, que reflejaron la diversidad cultural de Mérida. Desde los tradicionales bailes típicos hasta los elegantes pasos del joropo, cada presentación fue un deleite para los presentes.
Los cantantes y músicos no podían faltar en este encuentro cultural. Grupos de distintos géneros y estilos hicieron vibrar al público con sus melodías contagiosas y letras llenas de pasión. Todos tuvieron su espacio para brillar y mostrar el talento artístico merideño.