Caracas, 26 de junio de 2023 (Prensa Mincomunas).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, firmó este lunes la promulgación de la reformada Ley Orgánica de los Consejos Comunales, en aras de fortalecer la democracia participativa y protagónica del pueblo.
Durante la transmisión de su programa de televisión “Con Maduro +”, en el segmento Con Maduro + Poder Popular, el jefe de Estado aseveró que “la ley fue reformada, mejorada, adaptada, perfeccionada y modernizada por el propio Poder Popular y me dispongo por la autoridad que me da la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela como Presidente, jefe de Estado y jefe de Gobierno, a firmar y dar el ejecútese a la nueva Ley de los Consejos Comunales”.
En este contexto, el diputado Carlos Mogollón, quien forma parte de la Comisión para la reforma de la Ley, señaló que este instrumento jurídico fue aprobado el pasado jueves por mayoría calificada en la Asamblea Nacional.
De igual manera, el diputado Willy Medina agregó que “la Asamblea Nacional hizo la consulta pública y se fue a los estados Amazonas, Zulia, Táchira; Los Llanos y el oriente del país, para recoger las propuestas y anhelos de los Consejos Comunales, del pueblo venezolano”.
Explicó que la nueva Ley establece que los Consejos Comunales sean instancias de gobierno comunitario, así como ampliar el lapso de las vocerías a tres años, fortalecer el espíritu asambleario y sistematizar los procesos electorales.
Comunicación permanente con el Poder Popular
Durante el programa el presidente Maduro interactuó de manera directa con la vocera Haylem Reyes, de la Comuna La Resistencia Heroica de Lídice, quien manifestó estar muy agradecida por la nueva Ley, que es la única herramienta para que el Poder Popular pueda avanzar y dar soluciones a los problemas territoriales.
Entre tanto, la vocera Victoria Londoño, del Consejo Comunal Cacique Carapaica, expresó que “todos los parlamentarios comunales y los bloques de Comunas estamos muy contentos porque usted atendió el llamado que le hizo el pueblo; ahora tenemos una Ley donde se ven reflejados los jóvenes y los avances tecnológicos, organizativos y productivos del Poder Popular”.
Detalló que el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales habilitó una plataforma digital, para que las propuestas que elaborara el pueblo llegara de manera inmediata a las instancias necesarias.
Por su parte, Jorge Arreaza, ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, precisó que esta Ley que tiene 13 años de vigencia, incorpora la Agenda Concreta de Acción (ACA) para que el pueblo pueda tomar decisiones y resolver los problemas del día a día.
Finalmente, el presidente Maduro hizo un llamado para establecer mecanismos de debate y comunicación permanente con el Poder Popular, con el fin de continuar profundizando el socialismo en lo territorial.