‎Poder Popular de Petare se prepara para la Consulta Popular Nacional del 23-Nov


‎Caracas, 20 de noviembre de 2025 (Prensa Mincomunas).- Desde el ámbito territorial de Petare ubicado en el estado Miranda, bastión histórico de organización popular y resistencia, se llevó a cabo este miércoles una Asamblea Comunera rumbo a la cuarta Consulta Popular Nacional que se celebrará este domingo 23 de noviembre.

‎Durante la actividad, la cual reunió a voceros y voceras de las 90 Comunas y Circuitos Comunales del municipio Sucre, se realizó la entrega de los recursos para la ejecución de sus segundos proyectos ganadores de la Consulta Popular Nacional de la Juventud, efectuada el pasado 27 de julio. Las y los jóvenes de los territorios Comunales recibieron el reconocimiento por la responsabilidad y transparencia demostrada en la ejecución de sus primeras iniciativas.

‎El Comunero y ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, resaltó que Petare representa un ejemplo vivo de democracia participativa y protagónica, donde el pueblo organizado mantiene una presencia activa, combativa y esperanzadora en la construcción del Estado Comunal. Explicó que la Consulta Popular Nacional es más que un acto de votación, pues es un mecanismo de planificación territorial y un ejercicio real de transferencia de poder a las comunidades, coherente con la visión Socialista de gobernar desde los territorios y con el protagonismo del pueblo como sujeto histórico de transformación.

El alcalde del municipio, Diógenes Lara, informó que los recursos correspondientes ya fueron depositados, y anunció la aprobación financiera para los proyectos que resulten seleccionados este domingo 23 de noviembre. Asimismo, informó sobre la creación de la Secretaría Municipal de Comunas, que estará a cargo de José Daniel Pérez, para acompañar, sistematizar y fortalecer el trabajo Comunal en los cinco ámbitos territoriales de la jurisdicción: Mariche, La Dolorita, Caucagüita, Leoncio Martínez y Petare.

‎Por su parte, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Pedro Infante, señaló que se adelantan mecanismos para consolidar el Plan de Ahorro Comunal, con el objetivo de fortalecer la autogestión económica y la capacidad de respuesta de los territorios ante necesidades locales. Afirmó que las 90 Comunas del municipio recibirán un aporte inicial, y se articula con la banca pública para financiar proyectos productivos que impulsen la Economía Comunal.

‎Finalmente, Infante también orientó tareas estratégicas para el despliegue del Poder Popular rumbo a la Consulta Popular de este domingo, entre ellas: la promoción territorial de los proyectos priorizados, la visibilización de los centros de votación y la activación de campañas comunitarias y digitales para convocar a la participación masiva y consciente.

Comparte en redes sociales