Consulta Popular fortalece obras y participación juvenil en la Comuna Revolución en Acción

‎Falcón, 18 de noviembre de 2025 (Prensa Mincomunas).- Con cada Consulta Popular Nacional impulsada por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, el Poder Popular continúa demostrando, con resultados tangibles, su capacidad para ejecutar y culminar proyectos orientados al bienestar colectivo. A este esfuerzo sostenido se suma hoy la participación activa de la juventud, que fortalece el trabajo comunitario mediante ideas, propuestas y acciones que enriquecen el quehacer Comunal.

Un ejemplo de este avance es la Comuna Revolución en Acción, ubicada en el municipio Miranda del estado Falcón. Constituida en el año 2015, integra a cinco Consejos Comunales: Santa Eduviges, 4ta Etapa de Las Eugenias, 5ta Etapa de Las Eugenias, Jesús de la Divina Misericordia y Nuestra Señora de Guadalupe; territorios donde conviven 1.279 familias que, gracias a las Consultas Populares, han logrado impulsar y materializar proyectos esenciales para el ejercicio del autogobierno y la toma de decisiones desde la base.


‎Entre estos logros destaca el testimonio de Rosely Hernández, vocera de la Unidad de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH) y madre de dos hijas, quien explicó que la juventud ha sido clave en la activación de los proyectos Comunales. Señaló que, durante la primera Consulta Popular Nacional de este año, las y los jóvenes asumieron el liderazgo para impulsar desde cero la construcción de una cancha deportiva de usos múltiples que ya se encuentra en etapa de obra gris. Además, informó que la Alcaldía de Miranda apoyó la iniciativa mediante la dotación de pintura, logos y mano de obra.


“Con la Consulta Popular Nacional de la Juventud, se hizo una cancha de voleibol de playa, un parque biosaludable, una cancha de tres para tres que anteriormente funcionaba como un galpón y hoy en día, todo esto es un espacio denominado Zona de la Juventud totalmente rehabilitada”, expresó Hernández.

‎En cuanto al financiamiento, la líder vocera explicó que la Alcaldía aportó recursos tanto para la mejora de la vialidad como para el equipamiento de la Zona de la Juventud, garantizando así las condiciones necesarias para el traslado y funcionamiento de las actividades juveniles, siempre con el acompañamiento del Ministerio para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana. Aunque aún no cuentan con proyectos productivos en ejecución, ya han logrado culminar siete proyectos al 100%, y las y los Comuneros, durante las Asambleas de Ciudadanas y Ciudadanos, continúan presentando numerosas propuestas orientadas al desarrollo autosustentable de la Comuna.


Asambleas comunitarias garantizan éxito de proyectos

‎Rosely Hernández explicó que las Asambleas Comunales se han consolidado como un espacio efectivo de participación, y señaló que, tras la pasada Consulta Popular, estos encuentros lograron una amplia asistencia y permitieron definir nuevas prioridades para el territorio. “Con la pasada Consulta las asambleas han sido un total éxito; allí surgieron propuestas para la rehabilitación de la Escuela Bolivariana Las Eugenias y del Consultorio Médico Tipo II Las Eugenias, que cuenta con un consultorio odontológico que queremos recuperar y ampliar para su funcionamiento óptimo”, afirmó Hernández.


‎La vocera destacó que todo el esfuerzo comunitario y los recursos obtenidos a través de las Consultas Populares han sido destinados a fortalecer la Zona de la Juventud, resaltando el nivel de participación alcanzado en el territorio, pues, afirma que ha sido notable cómo la comunidad se ha involucrado para mejorar sus espacios de vida. “En la primera Consulta, apenas participaron 232 personas, y al ver los resultados de los proyectos se sumaron cada vez más, llegando a más de 700 habitantes de la Comuna porque son obras con resultados”, sentenció la vocera.


‎Mencionó que este mecanismo de democracia directa ha cobrado un valor especial para las familias del sector, ya que “estas Consultas tienen una gran importancia para nosotros porque nos permite involucrarnos y participar directamente en cada necesidad que tenemos con una juventud empoderada y ha jugado un papel protagónico en cada una de las decisiones para fortalecer todos los espacios para el bien común”.


‎Dentro de las necesidades que posee la Comuna, Hernández reflejó la rehabilitación de la escuela del sector, así como la ampliación del consultorio odontológico para atender a más personas. Añadió que también deben adecuar los espacios de la Sala de Autogobierno Comunal, ya que requieren de equipos como computadoras, aire acondicionado y sillas, para que sea un espacio de trabajo eficaz enfocado al beneficio de los hombres y mujeres de la Comuna Revolución en Acción.


‎Por su parte, Dianca Ramones perteneciente al Consejo Comunal Santa Eduviges, apuntó que la Consulta Popular “ha tenido una importancia fundamental como mecanismo de participación ciudadana, ya que permite a los habitantes expresar sus problemas y necesidades directamente a los voceros y autoridades que puedan influir en la agenda política y en las soluciones de problemas específicos en la construcción, rehabilitación e implementación de nuevos proyectos para la Comuna”.

“La Comuna es la única instancia social que permite la participación ciudadana directa en una gestión política y pública, el desarrollo de la economía local a través de iniciativas productivas y la construcción de un autogobierno comunitario. Asimismo, actúa como un nivel de organización territorial que articula a los Consejos Comunales en fortalecer la cohesión social, la identidad y el sentido de pertenencia de sus habitantes, todo esto gracias a las Asambleas Comunales, donde la comunidad se reúne para enfocarse en las necesidades a través de la Agenda Concreta de Acción (ACA) y el Mapa de Sueños”, sentenció la vocera Dianca.


Comparte en redes sociales