Caracas, 14 de noviembre de 2025 (Prensa Mincomunas).- Este viernes a las 04:00 p.m., inicia oficialmente el Ciclo de Seminarios Formativos “Encendidas las Luces del Pueblo: ¡Parranda Comunal!”, una iniciativa que hace alusión a las luces del saber en la educación popular rodrigueana y celebra, además, el hito alcanzado con la conformación de la Comuna número 4.000, como expresión del esfuerzo colectivo del pueblo organizado.
Esta estrategia educativa, diseñada por el Viceministerio del Sistema de Formación de Comunas y Movimientos Sociales, busca fortalecer las capacidades técnicas, organizativas e ideológicas de las vocerías de las 5.336 Comunas y Circuitos Comunales del país.
La nueva etapa formativa acompaña el impulso nacional hacia la consolidación del Estado Comunal y se articula con el proceso de agitación, organización y participación que acompaña la cuarta Consulta Popular Nacional del 23 de noviembre. Su propósito central es construir una ruta pedagógica que permita profundizar conocimientos en áreas como: el modelo Comunal, la planificación participativa, la contraloría social, la Economía Comunal y los elementos fundamentales de la nueva Ley de Comunas, vinculando la formación con los desafíos reales de cada territorio.
El programa contempla seis seminarios temáticos que abarcan desde la identidad comunal hasta la gestión económica y la defensa integral del territorio. Cada módulo ha sido concebido para promover la reflexión crítica, la formación técnica y el intercambio de experiencias mediante metodologías de educación popular y enfoque territorial del Poder Popular organizado.

Como parte de este esfuerzo, todos los miércoles se realizarán clases formativas vía Zoom, abiertas a vocerías de Consejos Comunales y Comunas constituidas o en proceso de constitución. Estos encuentros permitirán que los participantes profundicen en los contenidos de manera sistemática y accedan a herramientas teóricas y prácticas sobre: democracia Comunal, Mapa de Soluciones, Agenda Concreta de Acción (ACA), sistemas de contraloría social, planificación productiva y el papel geopolítico de las comunas en la defensa integral de la nación.
Gracias a este método multimodal, las y los Comuneros podrán incorporarse desde cualquier territorio, garantizando la inclusión formativa y la ampliación de una red nacional de líderes, lideresas, activistas y promotores comunitarios. La programación contará con destacados ponentes desplegados en los territorios comunales, en una experiencia que se perfila como una gran fiesta formativa.
Los viernes se realizarán sesiones presenciales de cierre en cada Comuna y Circuito Comunal, donde se impulsarán espacios de socialización, muestras productivas, actividades culturales y la presentación de insumos comunitarios elaborados durante la semana, como cartografías sociales y mapas de soluciones, en sintonía con la festividad decembrina propia del país.
El ciclo de seminarios se extenderá hasta diciembre y culminará con la certificación de participación otorgada por el Sistema de Formación Comunal a quienes alcancen al menos el 80% de asistencia y entregas formativas.

