Caracas, 9 de noviembre de 2025 (Mincomunas).- Este sábado 8 y domingo 9 de noviembre se desarrollan en cada calle de los 5.336 territorios Comunales del país las Asambleas de Postulación y Elección de voceras y voceros que conformarán los Comités Bolivarianos de Base Integral, un nuevo sistema organizativo impulsado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para fortalecer su presencia y acción en cada comunidad de la Patria.
Estas jornadas representan un ejercicio de democracia participativa y protagónica, donde el Poder Popular asume un rol central en la elección de sus vocerías. En cada calle, las y los ciudadanos se reúnen en Asamblea para debatir, postular y elegir a quienes consideran más comprometidos con el trabajo colectivo, la atención de las necesidades locales y la defensa del proyecto Bolivariano.
”Esto es un acto de soberanía popular. Aquí no vienen a imponernos a nadie, la calle decide quién es el más adecuado para trabajar por nuestra comunidad. Es un ejercicio de democracia verdadera que nos da el PSUV”, comentó Lissette Crespo, habitante del Circuito Comunal Independencia De Mi Patria ubicado en El Junquito.
Por su parte, Mahilimar Palacios, una joven perteneciente a la Comuna En Honor a Nuestro Comandante Supremo ubicada en Carapita, expresó: “Es una gran oportunidad para la juventud. Pude postular a mis vecinos en un acto que promueve la paridad de género y los nuevos liderazgos”.

La joven Wiliannys Lozada, de 16 años de edad e integrante de la Comuna en Honor a Nuestro Comandante Supremo, hizo un llamado a la juventud venezolana a sumarse activamente a las elecciones de los nueve postulados, destacando la importancia de que los jóvenes participen y hagan valer su voz en los espacios de decisión dentro de sus comunidades.
Asimismo, Isaac García, vocero de la Comuna Por Amor y Lealtad a Chávez ubicada en Macarao, expresó su satisfacción por la elección del nuevo Comité, resaltando el compromiso de la comunidad en reconocer a quienes demuestran entrega y vocación de servicio. Señaló que el propósito de esta estructura es fortalecer el trabajo en el territorio, brindar mayor atención al pueblo y garantizar que los beneficios lleguen directamente a quienes más los necesitan.

Durante este proceso, el cual se desarrolla bajo un reglamento que garantiza transparencia, participan todas y todos los habitantes mayores de 15 años, reafirmando el principio de inclusión y protagonismo del pueblo en la toma de decisiones.
En este contexto, luego del proceso democrático, las jefas y jefes de comunidad deberán consignar ante la Dirección Nacional del PSUV las Actas, las listas de participantes y registro fotográfico de cada Asamblea, como parte del proceso de validación y seguimiento.
Las Asambleas de Postulación y Elección continuarán desarrollándose en cada territorio con posibilidad de extenderse al 15 y 16 de noviembre para aquellos que no pudieron ejecutar las Asambleas este fin de semana.





