Poder Popular de la Comuna Soraya Sanz expone avances y retos en su proceso de consolidación

Caracas, 4 de noviembre de 2025 (Prensa Mincomunas).- Este martes, el Poder Popular organizado de la Comuna Socialista Soraya Sanz, ubicada en el ámbito territorial de Altagracia en Caracas, compartió los logros alcanzados y desafíos que enfrentaron en su proceso de consolidación como Comuna, durante su participación en el programa “Pueblo a la Calle”, transmitido por Radio Nacional de Venezuela (RNV) y conducido por la viceministra de Movimientos Sociales, Albanys Montilla.

La Comuna Soraya Sanz, que agrupa una población de 10.028 habitantes y siete mil 795 familias, cuenta con una estructura de autogobierno fortalecida por la labor de seis Juezas y Jueces de Paz Comunal, una Sala de Autogobierno y una Bodega Comunal al servicio de la colectividad. Este territorio está conformado por siete Consejos Comunales: Aguacatico, Revolución del Socorro, Baluarte del Buen Vivir, Latidos de Altagracia, Caracara, José Félix Ribas y Las Guerreras de Anasolis, espacios donde se articulan las distintas vocerías y Comités para la gestión del desarrollo local.

En cuanto a la participación en las Consultas Populares Nacionales, la Comuna ha demostrado un alto nivel de organización y capacidad de ejecución. En las Consultas Populares Nacionales, los proyectos ganadores han estado enfocados en la impermeabilización de techos y la continuidad de la reparación de azoteas y brocales, culminándose en un 100% todas las obras.

Asimismo, la Consulta Popular Nacional de la Juventud permitió impulsar iniciativas dirigidas a fortalecer la participación joven en la transformación del territorio, para así priorizar y ejecutar una ruta de reciclaje y aseo comunitario, así como la reparación de viviendas destinadas a jóvenes del sector.

Espíritu de lucha y organización del Poder Popular en la Comuna Soraya Sanz

La vocera Erica Gómez explicó que el proceso de conformación de la Comuna Soraya Sanz fue un logro colectivo que nació de años de trabajo sostenido dentro de la comunidad. Resaltó que la organización popular ha permitido ejecutar ocho proyectos enfocados en la impermeabilización y recuperación de fachadas.

Gómez subrayó el impacto positivo de las políticas del presidente Nicolás Maduro al transferir recursos directamente al pueblo, pues fortaleció la confianza comunitaria y permitió alcanzar un alto nivel de participación electoral, incluso en un sector que históricamente fue opositor.

Por su parte, la vocera Ninoska Centeno explicó que el proceso de conformación de la Comuna no fue fácil, debido a la resistencia inicial de algunos habitantes que no creían posible organizarse en un territorio de edificaciones. La tarea fue recorrer casa por casa para conversar, motivar y sumar a mujeres y hombres al proceso de construcción Comunal, y aseguró que el entusiasmo de la población demostró que la gente cree en la Comuna, en el legado del Comandante Hugo Chávez y en la continuidad del proceso revolucionario impulsado por el presidente Nicolás Maduro.

Asimismo, la vocera Yolanda Carrillo relató que los proyectos ejecutados a través de las Consultas Populares fueron recibidos con gran entusiasmo por parte de la comunidad. Explicó que los trabajos de pintura y recuperación de fachadas transformaron el aspecto de las edificaciones, generando alegría y orgullo entre los habitantes, quienes ahora esperan con expectativa la próxima consulta para continuar mejorando los espacios comunes.

Consultas Populares consolidan el Estado Comunal y fortalecen la democracia participativa

Durante su participación en el programa “Pueblo a la Calle”, la viceministra de Movimientos Sociales, Albanys Montilla, explicó que actualmente existen 5.336 Comunas y Circuitos Comunales en Venezuela, los cuales han venido postulando sus proyectos directamente desde las Asambleas Populares. Uno de los principales logros de este proceso, señaló, es que por primera vez los propios habitantes definieron sus centros electorales comunales, un ejercicio que antes correspondía exclusivamente al Consejo Nacional Electoral (CNE).

Montilla subrayó que las Comunas organizadas han logrado recuperar espacios fundamentales como escuelas y centros de salud, logros que son posibles gracias a la consolidación de los Consejos Comunales y su renovación constante. En ese sentido, reconoció la labor de la Comuna Socialista Soraya Sanz, que ha cerrado con éxito todos los proyectos iniciados, alcanzando una ejecución del 100% y demostrando madurez política y compromiso con el bienestar colectivo.

La viceministra afirmó que el trabajo sostenido de las Comunas urbanas, como la Comuna Socialista Soraya Sanz, está contribuyendo a cambiar la lógica tradicional del Estado burgués y avanzar hacia la construcción concreta del Estado Comunal, uno de los principales objetivos de la Revolución Bolivariana.

Comparte en redes sociales