Asambleas Comunales para priorizar proyectos inician este fin de semana

Caracas, 31 de octubre de 2025 (Prensa Mincomunas).- Este viernes, la viceministra de Movimientos Sociales, Albanys Montilla, destacó como un gran logro la consolidación del nuevo Estado Comunal, el cual se fortalece a través de la organización popular y la democracia directa mediante las Consultas Populares Nacionales que se han desarrollado desde hace más de un año en todo el país.

Durante un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV), Montilla informó que los días sábado 1 y domingo 2 de noviembre iniciarán las Asambleas de Ciudadanas y Ciudadanos en las Comunas y Circuitos Comunales del territorio nacional, donde además de postular proyectos para la próxima Consulta Popular del 23 de noviembre, también se revisarán los avances y resultados de las obras ejecutadas por las comunidades organizadas.

“En el marco de las orientaciones emanadas por el presidente Nicolás Maduro, en torno al próximo 23 de noviembre donde se realizará la Consulta Popular Nacional, el pueblo está motivado en participar, darle continuidad a sus proyectos y nuevos proyectos que la gente tiene plasmada en su Agenda Concreta de Acción (ACA), para seguir fortaleciendo la democracia participativa y protagónica; elevando las condiciones del pueblo organizado”, indicó la viceministra Albanys Montilla.

Hasta la fecha, destacó Montilla, más de 20 mil proyectos Comunales han sido aprobados. En ese sentido, la viceministra precisó que durante el fin de semana se realizará un balance general de los avances alcanzados: “Asimismo, se revisará la conformación de los Consejos Comunales, la renovación de vocerías, Unidades Comunales de Milicia Bolivariana como eje de vital importancia, ya que nuestro pueblo es capaz de tomar las armas si es necesario y hay plena conciencia política por el control territorial, por la coyuntura de asedio norteamericano donde el pueblo organizado no para en la construcción de su Estado Comunal con conciencia política”.

Sobre el desarrollo del Estado Comunal, Montilla señaló que este modelo de democracia está en constante evolución, “y se afianza en las bases del pueblo a diferencia de las otras Consultas donde las instituciones tenían más participación. En este caso el Poder Popular elegirá cuáles centros electorales son los acordes para esta elección para que todos y todas se sumen”.

La viceministra de Movimientos Sociales, Albanys Montilla, destacó que gracias a este proceso de construcción territorial se han venido sumando votos y voluntades en todo el país, sobre todo, gracias a las Consultas Populares ya que han permitido que jóvenes de 15 años en adelante ejerzan su derecho al voto para priorizar proyectos en beneficio de su comunidad: “esto es histórico, que se le de protagonismo a la juventud con sus Comités de la Juventud para la elección de sus proyectos que beneficien al bien común”.

Comparte en redes sociales