Aprueban proyectos para Comunas de Monagas y Anzoátegui

Caracas, 29 de octubre de 2025 (Prensa Mincomunas).- Este martes, vocerías de Comunas de los estados Monagas y Anzoátegui visitaron la sede del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana en Caracas, con el propósito de presentar al Comunero y ministro Ángel Prado una serie de proyectos orientados a mejorar los servicios públicos y fortalecer la producción local en sus territorios.

En este sentido, Nereyda Matheus, vocera de la Comuna Productiva La Avanzadora con Chávez y el Legado de Chávez, informó que acudió con el propósito de presentar los proyectos ejecutados en el marco de las Consultas Populares. Durante su intervención, le solicitó al minsitro recursos para que la Comuna adquiriera una ambulancia usada para beneficiar a las y los habitantes de su territorio, sin embargo, el Comunero Prado anunció la dotación de un vehículo nuevo y equipado, el cual beneficiará a más de 12 mil habitantes de 21 Consejos Comunales, y estará operativo en el Consultorio Popular Tipo III de San Vicente, municipio Maturín, estado Monagas.

Por su parte, la vocera Mileidy Guevara de la Comuna Combatientes del Furrial Sembrando Futuro en Revolución ubicada en El Furrial, estado Monagas, señaló que la visita responde al compromiso asumido por el Comunero Ángel Prado durante la Asamblea Comunera de días pasados, donde afirmó que les financiaría la culminación de la red de distribución de agua para alcanzar el 100% de cobertura. Asimismo, desde la Comuna Amanecer Revolucionario de La Candelaria presentaron un proyecto de construcción de un salón de usos múltiples destinado a un preescolar.

Yelitza Rojas, vocera de la Comuna Productiva Corozo Corazón Dulce y Revolucionario del municipio Maturín, celebró la aprobación de un nuevo financiamiento que les permitirá ejecutar su tercer proyecto comunitario, en reconocimiento a la eficiencia demostrada en los anteriores. Añadió que su Comuna integra 11 Consejos Comunales, 2.896 familias y más de 7.400 habitantes. Por su parte, su vecino y también vocero de la Comuna, José Luis Romero, destacó los resultados obtenidos gracias a los proyectos ejecutados en las Consultas Populares, como: La adquisición de un camión recolector de desechos, la rehabilitación de espacios educativos y la creación de un Simoncito; reafirmando que la gestión Comunal continúa dando respuestas concretas a las necesidades del pueblo.

Desde el municipio Bolívar del estado Anzoátegui, el vocero Juan Bello, de la Comuna Ecoambiental Samán Dorado, destacó que presentaron el proyecto de construcción de una cancha multiuso para promover la práctica deportiva y el encuentro comunitario.

Ángel Prado: “Consolidar las Comunas es consolidar la Revolución”

Durante el encuentro, el Comunero y ministro Ángel Prado subrayó que el objetivo es fortalecer la organización Comunal como base estructural de la Revolución Bolivariana. Recordó que para el 1° de enero de 2027 está prevista la consolidación de las seis mil Comunas en todo el país, un proceso que implica no solo conformar Salas de Autogobierno, sino también avanzar hacia los: Parlamentos Comunales, Bancos Comunales, Sistemas Económicos Locales, Unidades de Contraloría Social, Comités como el de la Juventud, Juezas y Jueces de Paz Comunal, Cuadrantes de Paz, entre otros.

El ministro instó a las vocerías a fortalecer la identidad de sus Comunas, señalando que solo la organización consciente garantiza la independencia y la capacidad de Autogobierno. Agregó que el presidente Nicolás Maduro ha reiterado su compromiso con el Poder Popular, convencido de que la solución a las necesidades del pueblo no puede depender exclusivamente de los ministerios o alcaldías, sino de la participación directa de las comunidades organizadas.

Prado destacó que el proceso de consolidación Comunal es una tarea colectiva que requiere compromiso moral, estudio y acción permanente. En ese contexto, anunció que diez Comunas de los estados Monagas y Anzoátegui se incorporarán al Plan Nacional de Consolidación de Comunas, como modelo piloto para fortalecer sus estructuras productivas, sociales y de autogobierno.

A su vez, Julio Castillo, director del Ministerio de Comunas en Monagas, hizo un llamado al Poder Popular de asumir con conciencia y compromiso su papel como líderes en los territorios. Señaló que el legado del presidente Chávez sigue siendo una guía frente a los desafíos actuales, y que el avance del proyecto Comunal depende de la voluntad y conciencia política de cada comunidad.

Subrayó que la Comuna es un espacio para construir lo colectivo, donde deben converger mujeres, jóvenes, adultos mayores y todos los actores del territorio. “No necesitamos un millón de ministros, sino un millón de Comuneros comprometidos”, expresó.

Comparte en redes sociales