Vocerías de cinco estados de Venezuela presentan proyectos al Comunero Ángel Prado

Caracas, 25 de octubre de 2025 (Prensa Mincomunas).- En el marco de la semana conmemorativa del 13° aniversario del Golpe de Timón, voceras y voceros de distintas regiones del país se dieron cita en la sede del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, en Caracas, con el propósito de presentar propuestas, elevar solicitudes y recibir recursos aprobados por el Comunero y ministro Ángel Prado.‎‎

En este sentido, la Comuna Socialista El Sol de Mariño, ubicada en Turmero, estado Aragua, recibió la aprobación del proyecto en conjunto con la gobernadora Joana Sánchez, para la ejecución del mismo que consiste en culminar la perforación del pozo de agua en el sector La Julia.‎‎

Asimismo, la vocera Aydee Márquez de la Comuna Socialista El Sol de Mariño, propuso la creación de una Casa de los Abuelos, con el fin de ofrecer un espacio digno donde compartir, recrearse y recibir atención. Ante esta solicitud, el Comunero Prado y la ministra para Adultos Mayores, Magaly Viña, acordaron que la propuesta sería incluida como prioridad en la agenda del próximo año.

‎‎En el estado Lara, el Consejo Comunal El Guamito, perteneciente a la Comuna Juan Sabas Peralta, fue beneficiado con la aprobación de recursos para rehabilitar la Escuela Bolivariana Media Jornada Hugo Chávez. Desde el Zulia, voceras de la Comuna Karrouya, presentaron una propuesta para desarrollar un Caney turístico que promueva la gastronomía típica de la región. El ministro Prado se comprometió a evaluar la solicitud y dar respuesta oportuna, valorando la iniciativa como un aporte al turismo local y a la economía Comunal.‎‎

Por su parte, las vocerías de Guárico expusieron las dificultades para ejecutar su proyecto productivo “La Quesera Comunal” debido a la falta de espacio físico. El ministro Prado los exhortó a ubicar un terreno adecuado e informó que el financiamiento será otorgado para concretar esta importante iniciativa de la juventud Comunal.‎‎

Finalmente, desde el estado Barinas, la Comuna Sierra Nevada informó al Comunero Prado que lograron solventar un conflicto territorial con el estado Mérida, quedando oficialmente registrada como parte de Barinas. Asimismo, manifestaron requerir una retroexcavadora, sin embargo, postularán esta propuesta para la próxima Consulta Popular Nacional del 23 de noviembre.‎‎

14 Comunas consolidadas Formalmente

El Comunero y ministro Ángel Prado, destacó que la juventud juega un papel fundamental en la transformación del país, y reiteró su compromiso de gestionar directamente con el presidente Nicolás Maduro la aprobación de nuevos proyectos priorizados para las 14 Comunas consolidadas formalmente.‎‎

Génesis Escalona, integrante de la Comuna Los Sueños del Comandante Eterno en el El Junquito, expresó su motivación al conocer que se aprobará un tercer proyecto Comunal: “Nos encontramos por acá motivados, ya que el día de ayer, en la celebración de los 13 años del Golpe de Timón desde la parroquia 23 de Enero, el ministro y Comunero nos dio la sorpresa de que se nos va a aprobar un tercer proyecto, ya sea para culminar uno de los que iniciamos en la primera Consulta o para desarrollar uno nuevo que la Comuna considere necesario”.‎‎

El ministro y Comunero Ángel Prado reafirmó que el proceso Comunal sigue avanzando en todo el país: “La Comuna es un Gobierno en el territorio, el territorio que usted ha definido como ámbito geográfico de una Comuna que tiene varios Consejos Comunales que realiza grandes Asambleas, que tiene una instancia que se llama el Parlamento Comunal, que también contiene un Banco Comunal y una instancia que se llama la Contraloría Social y otra que se llama el Comité de Justicia de Paz, que tiene una Carta Fundacional con la reseña histórica de la Comuna, y también tiene un plan de lucha, un plan de desarrollo, esa es la Comuna venezolana que soñamos”.‎‎

Finalmente, Prado resaltó la importancia de la próxima Consulta Popular del 23 de noviembre, un espacio democrático que permitirá priorizar nuevas propuestas y reafirmar los valores de participación y autogestión. Con estas acciones, la semana del Golpe de Timón se consolida como una celebración para fortalecer la organización popular y seguir avanzando hacia el Estado Comunal.

Comparte en redes sociales