Caracas, 22 de octubre de 2025 (Prensa Mincomunas).- Este miércoles, el Comunero y ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, ofreció un balance sobre los avances del Sistema de Gobierno Comunal y Popular en el marco del 13° Aniversario del Golpe de Timón.
”La entrega de más de 20.000 obras Comunales en todo el territorio nacional tiene un alto impacto en las comunidades y esto ha sido posible, gracias al método de trabajo que propuso el presidente Nicolás Maduro de que el Gobierno Nacional y todas las instancias de Gobierno trabajen junto al Poder Popular para ser más eficientes y eficaces en la ejecución del presupuesto de la nación”, aseveró Prado en el programa Al Aire transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Explicó que, para poder avanzar más rápido en la resolución de los diferentes problemas que tienen las comunidades, los Ministerios, gobernaciones y alcaldías están haciendo aportes no solo económicos sino también con personal profesional y técnico para culminar los proyectos que se han postulados en las Consultas Populares en materia de salud, educación, servicios públicos, vivienda, entre otros.
En cuanto al seguimiento y control que se le hacen a las obras una vez culminadas, el Comunero Prado aclaró que “la Contraloría General de la República está acompañando, asesorando y orientando al Poder Popular en aras de que la Contraloría de la Comuna pueda hacer la rendición de cuentas. Igualmente -acotó- el Ministerio de las Comunas a través de Fundacomunal está garantizando, supervisando y acompañando a las estructuras de base para que sus proyectos comunitarios funcionen adecuadamente”.
23 de noviembre será la cuarta Consulta Nacional Popular

El Comunero Ángel Prado reiteró, que para el próximo domingo 23 de noviembre está previsto realizar la cuarta Consulta Nacional Popular, por lo que se está trabajando con las Comisiones Electorales para que inicien el proceso asambleario y en colectivo se postulen los proyectos comunitarios, “se debe debatir con todas las vecinas y vecinos la Agenda Concreta de Acción (ACA), el Mapa de Soluciones y el Mapa de los Sueños para priorizar las obras de mayor importancia”, enfatizó Prado.
Advirtió que, en materia de servicios públicos, los proyectos del agua son los más priorizados por las Comunas: “Aunque en las primeras tres Consultas el agua estaba en primer lugar seguida de educación y vialidad, en los últimos tiempos esto ha venido disminuyendo, lo que quiere decir que hemos resuelto este problema de manera satisfactoria”.
Anunció que, como ya se está terminando el año, los recursos para los proyectos ganadores llegarán de forma automática, por lo que para el mes de diciembre se estarían inaugurando nuevas obras.
”Ayer inauguramos cinco obras en el estado Aragua, hoy vamos al estado Falcón con el ministro de Educación Eduardo Sánchez y en la tarde tendremos una gran Asamblea en el 23 de Enero. Mañana visitaremos el estado Vargas, el viernes estaremos en Anzoátegui, el sábado en Monagas y cerramos el domingo en Yaracuy inaugurando y entregando más obras al Poder Popular”, alegó el Ministro.
Manifestó que hasta la fecha existen 3.800 Comunas consolidadas y varios Circuitos Comunales que están redactando su carta fundacional y cumpliendo con los mecanismos necesarios para garantizar su transferencia como Comuna y alcanzar la meta de seis mil Comunas consolidadas para el 1ero de enero del 2027.
”Las 3800 Comunas consolidadas se han adecuado a la nueva Ley del Poder Popular para las Comunas y los Circuitos Comunales se han agregado a algún territorio, en un ámbito geográfico y participan en la Consulta Popular. Ellos una vez que elaboran su carta fundacional donde reseñan la historia de la comunidad, sus potencialidades y los nudos críticos, van a un referéndum para que la gente, el pueblo decida si quieren vivir en una Comuna”, dijo Prado.
Expresó que, una vez que se aprueba que la comunidad quiere vivir en Comuna, se hacen las elecciones pertinentes para elegir los distintos Comités, las autoridades del Banco Comunal y los cronistas territoriales.
A 13 años del Golpe de Timón, son muchos los avances y obras que ha concretado el Poder Comunal y Popular de la mano con el Gobierno Nacional y las distintas instancias de gobierno, lo que evidencia que el pueblo venezolano está del lado correcto de la historia y del camino hacia el Socialismo del Siglo XXI.

