Yaracuy, 19 de octubre de 2025 (Prensa Mincomunas).- En el marco de las 7 Transformaciones orientadas por el presidente Nicolás Maduro Moros, el estado Yaracuy dio un nuevo paso hacia la construcción del Estado Comunal con la realización de un encuentro en el Teatro Rafael Zárraga del municipio Cocorote, con la finalidad de fortalecer los procesos de instalación de Salas de Autogobierno Popular, la puesta en marcha de proyectos Comunales y renovación de vocerías.
El encuentro congregó a servidoras y servidores públicos, Movimientos Sociales, y vocerías de las Comunas y Circuitos Comunales, quienes debatieron sobre el avance organizativo y productivo de las Comunas yaracuyanas, en una jornada que reafirmó el compromiso con la visión socialista y participativa del comandante Hugo Chávez.

Asimismo, este espacio, impulsado por la dirección estatal del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, buscó afianzar los mecanismos de planificación, priorización, seguimiento y control de los proyectos aprobados en la Consulta Popular Nacional, con la participación activa de las estructuras del Poder Popular y las instancias Comunales del territorio.
El director regional del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Germán Prado, destacó que este encuentro representa un paso decisivo en el fortalecimiento de la gestión popular y en la consolidación de las estructuras Comunales del territorio. Explicó que los avances alcanzados en el estado forman parte del Plan de Renovación de Vocerías de los Consejos Comunales y de las Comunas, iniciativa que ha permitido reorganizar y dinamizar las instancias de base con un nivel de cumplimiento que supera el 51%, lo que se traduce en la activación de 58 Bancos Comunales plenamente operativos.

Germán Prado señaló que este fortalecimiento orgánico garantiza el funcionamiento de las Salas de Autogobierno Comunal, así como la articulación con programas nacionales como el Plan Mi Médico, Mi Comuna, los Juegos Deportivos Nacionales Comunales y las Unidades Comunales de la Milicia (UCM), que integran el esfuerzo conjunto del Poder Popular para atender las dimensiones sociales, deportivas y de defensa del territorio.
Por su parte, José Polanco, servidor del Ministerio, señaló que el encuentro permitió evaluar las políticas impulsadas desde el despacho ministerial y su articulación con las distintas instituciones del Estado, con el objetivo de fortalecer la conexión entre el Gobierno Bolivariano y las comunidades organizadas. Explicó que, desde el inicio de las Consultas Populares, se han desarrollado proyectos de gran envergadura que han generado impactos significativos en el ámbito social, económico y productivo de los territorios, consolidando a los Consejos Comunales como instancias orgánicas del Poder Popular y piezas fundamentales en la construcción y fortalecimiento del modelo socialista.
Durante la jornada se realizó además un taller con motivo de los 13 años del Golpe de Timón, legado político del comandante Chávez que continúa orientando la acción del Poder Popular hacia la transformación de las estructuras de Gobierno y el fortalecimiento del autogobierno territorial.




El encuentro culminó con un simulacro de instalación de las Instancias de Autogobierno Comunal, ejercicio práctico que permitió evaluar las capacidades de planificación, organización y dirección de las estructuras comunales, orientadas al impulso del nuevo modelo de gestión participativa en el estado Yaracuy.
