Yaracuy, 17 de octubre de 2025 (Prensa Mincomunas).- Con compromiso, participación y espíritu democrático, las comunidades organizadas del estado Yaracuy continúan fortaleciendo el Poder Popular a través de la renovación de sus vocerías en los Consejos Comunales El Palmichal, perteneciente a la Comuna La Unión de los Pueblos Socialistas en el municipio Peña, y Santa Elena, ubicado en el ámbito territorial de la Comuna Golpe de Timón del municipio Independencia.
Yocelin Tovar, vocera del Consejo Comunal Santa Elena, informó que durante la jornada se renovaron 24 vocerías del área ejecutiva, además de activarse la unidad financiera y la contraloría. Señaló que, esta actividad fue un reflejo del compromiso de la comunidad —donde hacen vida 491 personas— ya que más del 40% de la población participó activamente, ejerciendo su derecho al voto de manera responsable y sin inconvenientes.
La jornada, la cual se extendió hasta las 5:00 p.m., contó con la presencia del director del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana del estado Yaracuy, Germán Prado.

Tovar añadió que la seguridad estuvo garantizada por los Cuadrantes de Paz de la Comuna, lo que permitió que las y los habitantes ejercieran su derecho al voto de forma segura y entusiasta. Resaltó que la renovación de las vocerías y la activación de las instancias de control social representan pasos determinantes hacia una gestión más eficiente, transparente y comprometida con el bienestar colectivo.
Por su parte, Carmen Grimán, vocera electa en el Consejo Comunal El Palmichal de la Comuna La Unión de los Pueblos Socialistas, informó que el Consejo Comunal ahora cuenta con 23 áreas organizativas, gracias a la incorporación de siete nuevas vocerías: Cultura, Telecomunicaciones, Ecosocialismo, Planificación Comunal, Educación, Formación Ciudadana, y Justicia y Paz Comunal.
Grimán subrayó el entusiasmo y las altas expectativas de la comunidad, dispuesta a trabajar de manera unida para impulsar el desarrollo local. Aseveró que, desde el inicio del proceso, se enfatizó la importancia de que las y los voceros comprendieran que su papel no es simbólico, sino fundamental dentro de la estructura Comunal, con la responsabilidad de trabajar en beneficio de todos los habitantes y fortalecer el tejido organizativo.

Asimismo, Germán Prado afirmó que en Yaracuy se consolida un firme compromiso con el desarrollo del Estado Comunal, como lo soñó el comandante Hugo Rafael Chávez Frías. Destacó que se está consolidando un modelo de Autogobierno Popular donde el pueblo asume la conducción de su destino.
Con convicción y trabajo colectivo, las comunidades yaracuyanas avanzan en la construcción de un modelo de gestión Comunal basado en la solidaridad, la justicia social y la corresponsabilidad.




