Circuitos Comunales de Caracas

Mincomunas realiza jornada de orientación y acompañamiento a Circuitos Comunales de Caracas

Caracas, 15 de octubre de 2025 (Prensa Mincomunas).- Este martes, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana en Caracas, fue el sitio de encuentro donde voceros y voceras de los Circuitos Comunales de Distrito Capital se reunieron durante una jornada especial de revisión, orientación y acompañamiento para la conformación de Comunas.‎‎

Durante el encuentro, las voceras y voceros de los distintos territorios compartieron los avances y desafíos de sus procesos de transición. En este sentido, María Chacón, vocera del Circuito Comunal de la Independencia ubicada en el ámbito territorial de La Pastora, destacó que están a un paso de su consolidación como Comuna gracias al trabajo del Poder Popular de su territorio.‎‎

Señaló que el proceso ha sido largo y minucioso, pues llevaron a cabo la renovación de los Consejos Comunales, realizaron la Carta Fundacional, y hasta efectuaron la elección para el nombre de su Comuna.‎‎

Por su parte, Tatiana Martínez, del Circuito Comunal Unidad, Lucha, Batalla y Victoria, ubicado en Antímano, informó que se encuentran en proceso de renovación de vocerías como parte de su transición a Comuna. Martínez resaltó que muchas personas que antes mostraban indiferencia con la dinámica Comunal, ahora desean integrarse a las vocerías y Comités de los Consejos Comunales, reforzando así el compromiso del pueblo con la organización y la autogestión.‎‎

Subrayó que este “es el momento de dar un paso firme hacia la constitución como Comuna, fortaleciendo los Comités de trabajo y las Salas de Autogobierno”.‎‎

Entretanto, la viceministra de Movimientos Sociales, Albanys Montilla, explicó que la jornada forma parte de la consolidación de 200 Comunas orgánicas en Caracas, dentro de un total de 299 territorios entre Circuitos Comunales y Comunas. Montilla señaló que los 35 territorios convocados han avanzado en la renovación de sus Consejos Comunales y hoy reciben orientación sobre la formalización de sus Cartas Constitutivas, la estructuración de sus instancias de gobierno, la creación del Parlamento Comunal y el fortalecimiento del Banco Comunal, como herramientas fundamentales para impulsar la economía popular y fortalecer la participación ciudadana.‎

Golpe de Timón fortalece la resistencia del Poder Popular frente al asedio externo

Javier Trillo, vocero de la Comuna María Martín Liendo, ubicada en San José, explicó que el pasado 11 de octubre su territorio transitó de ser un Circuito Comunal a Comuna, un proceso que se enmarca en el Golpe de Timón. Trillo destacó que la revolución fortalece la sensación de pertenencia y que la estructura organizativa del Poder Popular permite internalizar y articular las necesidades del territorio de manera visible y eficiente.

‎‎Afirmó que este enfoque impulsa a los Comuneros y las Comuneras a trascender y demostrar que las acciones de la Revolución se traducen en beneficios concretos para las comunidades.

‎‎Por su parte, Aurymar Branenilla, vocera del Circuito Comunal Yulimar Roja, ubicado en San José, subrayó que la organización interna de la Comuna permite generar una fuerza colectiva que garantiza el trabajo y la seguridad en defensa de la Patria. Branenilla destacó que la Comuna evalúa y atiende de manera directa las necesidades de las familias, vecins y vecinos, consolidando la protección de la comunidad y la integración territorial.‎‎

La viceministra de Movimientos Sociales, Albanys Montilla, indicó que Venezuela enfrenta un asedio constante por parte de Estados Unidos, aunque aseguró que este no ha debilitado la voluntad del pueblo. Montilla resaltó que mientras fuerzas externas intentan obstaculizar los procesos, el pueblo venezolano ratifica la construcción de la orgánica desde las bases, ejecutando los objetivos de la Agenda Concreta de Acción y fortaleciendo el Estado Comunal como herramienta de soberanía y resiliencia.‎‎

Asimismo, Ericsson Longa, director de la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal) de Distrito Capital, recordó que el próximo 20 de octubre Caracas conmemorará el 13° aniversario del Golpe de Timón, considerado por él como el Día Internacional de las Comunas, un evento que congregará a todos los Circuitos Comunales que este año renovaron y adecuaron sus estructuras.

‎‎Longa destacó que la meta para cerrar el año 2025 es alcanzar cuatro mil Comunas activas en el territorio, como parte del plan que proyecta seis mil Comunas para enero de 2027. Además, resaltó que los ejercicios de Consulta Popular realizados en los distintos territorios han motivado la participación de la ciudadanía, fortaleciendo el modelo de Estado Comunal y consolidando el trabajo colectivo y unificado del Poder Popular.

Comparte en redes sociales