Caracas, 1 de octubre de 2025 (Prensa Mincomunas).- Ante la guerra multiforme, mediática y no convencional que ha orquestado el gobierno de los Estados Unidos contra Venezuela, este miércoles, trabajadoras y trabajadores del Viceministerio del Sistema de Formación Comunal, así como mil 500 Comuneros y Comuneras que se conectaron desde sus Salas de Autogobierno, participaron en el Taller-Videoconferencia “Guerra Psicológica y Cognitiva: Una respuesta desde la Comuna”.
El taller dictado por el Profesor y Especialista en Psicología Social, Fernando Giuliani, tuvo lugar en la sede del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, ubicada en Caracas, donde las y los participantes pudieron disertar, analizar y reflexionar sobre la guerra cognitiva y la manera de liberarse de esas estructuras que buscan dominar la mente.
En este contexto, el psicólogo Fernando Giuliano, subrayó que “la guerra psicológica e híbrida que se le aplica a Venezuela desde hace varios años, busca crear las condiciones no solo para que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, no pueda gobernar, sino para que las y los ciudadanos sufran de desesperanza, miedo, rabia, tristeza y frustración ante la posibilidad de una invasión por parte de los Estados Unidos”.

Explicó que, a través de este taller formativo, se pretende concientizar y estimular el pensamiento crítico de las y los Comuneros y trabajadores del Ministerio de las Comunas, para que tengan herramientas y sepan cómo actuar ante el bombardeo comunicacional que busca socavar la paz, la dignidad y la estabilidad del pueblo venezolano.
En el taller se abordaron temas como: la definición de la guerra psicológica y multiforme, sus mecanismos de operación, los efectos que genera en la sociedad, así como las estrategias para protegerse y hacerle frente de manera efectiva.
Gedzairem Rodríguez, trabajadora del Despacho del Viceministerio del Sistema de Formación Comunal, destacó la importancia de esta iniciativa, ya que brinda a las y los servidores públicos las herramientas necesarias para comprender y mantenerse informados sobre la guerra mediática que se desarrolla en las redes sociales. “Aunque todos somos vulnerables, pienso que hay que orientar a los jóvenes del contenido malicioso que se está transmitiendo en las redes (…), hay que estar consciente que muchas noticias son falsas y que solo buscan generar tensión y confusión sobre lo que realmente está pasando en el país”, expresó Gerzairem.
Asimismo, la trabajadora y vocera del Consejo Comunal La Esperanza, Ingrid León, señaló que los conocimientos adquiridos en el taller serán transmitidos en su comunidad: “De aquí salgo con muy buena información para darle herramientas a todas las vecinas y vecinos del ámbito territorial El Recreo, Caracas, para que no se dejen engañar y conozcan los planes y ciberataques que están circulando para generar zozobra y desesperación en la población”.

De igual manera, el viceministro del Sistema de Formación Comunal, Carlos Rodríguez, explicó que este espacio de reflexión forma parte del sistema de resistencia activa que se impulsa desde las bases, con el objetivo de mantener firme la voluntad de lucha y defender el rumbo socialista iniciado hace más de 26 años por el comandante Hugo Chávez Frías.
“Tenemos que sobreponernos a esas operaciones psicológicas y responder de manera clara y organizadamente a las acciones del enemigo que actúa a través de las diferentes plataformas virtuales, redes sociales y medios de comunicación”, sentenció el viceministro Rodríguez.

Acotó, que el taller será grabado y estará disponible a través de la red social Youtube en el canal “Formación Comunal Permanente”, para que toda la población tenga acceso a esta información y puedan avanzar hacia la construcción de las Comunas y el socialismo del siglo XXI.