Conuco familiar en Barinas supera producción de 20 rubros alimenticios libres de agrotóxicos

Barinas, 28 de septiembre de 2025 (Prensa Cvaup).-  Adentrado en el llano venezolano, en el sector Las Delicias de la Comuna Brisas de Masparro, del municipio Cruz Paredes del estado Barinas, se encuentra una importante experiencia productiva con más de 12 años de existencia.

El Comunero José Armario fue visitado por el Viceministro de Agricultura Urbana, Elías Sánchez, en su patio productivo para conocer la propuesta de producción de origen piscícola en su unidad familiar.

‎El conuco cuenta con vegetales, tubérculos y frutas, así como plantas medicinales esenciales en la cotidianidad de la familia venezolana como: cúrcuma, aguacate, piña, ocumo, auyama, cambur, mango, lechosa, guayaba, cacao, caña, cilantro, orégano, cebollín, cilantro, ají, yuca, plátano topocho, merey, árnica y otros; además la cría de porcinos y aves.

“Mi madre me enseñó el valor de la agricultura urbana, es una satisfacción grande la que siento de poder venir a mi conuco y ver tantas frutas y alimentos que son de nuestro propio consumo. Aquí siempre viene un vecino que busca un poquito de orégano, aguacate o plátano, siempre tenemos para compartir”, dijo José Armario.

Para él y su familia, ampliar la producción hacia el rubro piscícola es un nuevo reto: “Tenemos una pequeña producción de tilapias, son como 400, allí van creciendo poco a poco y nosotros con nuestros conocimientos explorando también la cría de pescados, probando para que sea una nueva meta que seguro vamos a lograr”.

Armario destacó que “lo más importante es que nada de nuestra producción lleva agrotóxicos, nosotros usamos compostaje, insumos artesanales, naturales, con lo que la misma naturaleza nos regala, eso es saber aprovechar sin dañar a la madre tierra”.

Por su parte, el Viceministro Sánchez puntualizó que “este es un ejemplo de lo que está sucediendo en Venezuela, la agricultura urbana y periurbana, con base en el conuco agroecológico a escalas familiar y comunal brinda una reserva de alimentos que no depende de mayor intervención externa. Aquí se asocian diferentes cultivos y se realiza el cierre de ciclos entre la producción vegetal y animal”.

El productor José Armario recibirá el acompañamiento técnico en la consolidación del proyecto familiar de producción piscícola a fin de avanzar en alcanzar este logro que también beneficiará a la comunidad.

Comparte en redes sociales