Productores de la Comuna Parque La Toma reciben formación en piscicultura

Caracas, 27 de septiembre de 2025 (Prensa Cvaup).- La formación del Poder Popular para la diversificación de la Economía Comunal y familiar, es parte de los aportes de la Corporación Venezolana para la Agricultura Urbana y Periurbana (CVAUP) en las Comunas del pais.

‎En este sentido, 10 productoras y productores provenientes de la Comuna Parque La Toma, ubicada en el sector Puerta Caracas, municipio Libertador, culminaron con éxito el taller de cultivo piscícola para así poder transferir los conocimientos a sus comunidades.

‎La actividad se desarrolló en la Granja Piscícola Pizper, ubicada en la Autopista Caracas – La Guaira, kilómetro 9, donde se finalizó la capacitación con énfasis en la producción de Tilapia Roja, como rubro estratégico para el autoabastecimiento y la soberanía alimentaria.

El ciclo formativo,con una duración total de seis horas académicas, contó con instrucción teórica y práctica sobre piscicultura, incluyendo temas relacionados con la producción, manejo de costos y proyección de proyectos productivos.

‎Para Marjorie Landaeta, productora de la Comuna Parque La Toma, esta experiencia resultó valiosa: “La participación en este taller nos pareció muy importante e interesante para seguir avanzando en todo lo que tenemos. Soñamos con continuar produciendo, tanto en la parte piscícola como agrícola, que es donde estamos iniciándonos en la producción de alimentos”.



‎Por su parte, Félix Flores, agricultor urbano y miembro de la Milicia Campesina, destacó: “Gracias a este taller aprendí cosas nuevas que ahora puedo desarrollar en mi Comuna, en otras Comunas y también en la Milicia campesina. En estos tiempos difíciles necesitamos formarnos para producir, tanto en peces como en agricultura urbana”.

‎El equipo de la Granja Piscícola Pizper ratificó su compromiso con la multiplicación del conocimiento. Gabriel Hernández, representante de la granja, explicó: “Nuestra meta es impartir y multiplicar saberes para todas las personas interesadas en la piscicultura. Queremos facilitar herramientas que permitan a las comunidades desarrollar proyectos productivos de manera más rápida y efectiva”.

‎Con esta formación, el Poder Popular organizado refuerza sus capacidades para la producción de alimentos, apostando al cultivo de Tilapia Roja como un rubro estratégico que permitirá diversificar la Economía Comunal, fortalecer la soberanía alimentaria y seguir impulsando el desarrollo desde los territorios.

Comparte en redes sociales