Miranda, 27 de septiembre de 2025 (Prensa Mincomunas).- La Comuna Productiva El Legado de Chávez se convirtió en el centro de atención durante la reciente visita del presidente Nicolás Maduro Moros, quien recorrió el sector La Cortada El Guayabo del municipio Guaicaipuro en el estado Miranda, donde pudo constatar de primera mano el esfuerzo y la dedicación de las y los habitantes en la producción diversificada.
Durante la actividad, el presidente Nicolás Maduro explicó que la Comuna Productiva El Legado de Chávez articula a más de mil 100 familias organizadas en 12 Consejos Comunales: Pablo Aranguren, La Fila, Hacienda La Peñita, El Laurel, Colinas de Laurel, Cumbres de Oriente, Lomas del Guayabo, El Guayabal, Ecológico Patria Nueva, Valles del Alba, La Colmena y Ojos de Chávez; siendo un ámbito territorial que se destaca por su amplia capacidad productiva y por el impulso colectivo que sus habitantes le imprimen al desarrollo local.

En la jornada, la vocera de la Comuna El Legado de Chávez, Dayana Guevara, solicitó al presidente Nicolás Maduro el apoyo para la adquisición de una torrefactora que les permita procesar de manera más eficiente el café que producen e impulsar así la actividad económica local, solicitud que fue aprobada de inmediato por el jefe de Estado, quien garantizó la asignación de los recursos necesarios para la materialización de este proyecto comunitario.
Comuna Productiva El Legado de Chávez apunta a la defensa territorial
El jefe de Estado puntualizó que cada Comuna y Circuito Comunal de Venezuela debe convertirse en un centro de sabiduría, conocimiento y cultura, donde se consolide la democracia directa y permanente. Acotó que Venezuela produce ciencia para todos los ámbitos, con vocación popular, territorial y emancipadora, y esto implica que la investigación y el desarrollo deben estar al servicio de las personas, abordando sus necesidades y aspiraciones de manera inclusiva.
Por su parte, el Comunero y ministro para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, resaltó que la Comuna Productiva El Legado de Chávez se consolida como un modelo integral que abarca lo social, organizativo, productivo y económico, expresando de manera plena la esencia del Poder Popular en el territorio. Destacó que esta experiencia Comunal no solo se centra en el desarrollo comunitario y en la generación de bienestar, sino que además asume un papel activo en la defensa de la soberanía nacional, demostrando que el pueblo organizado es capaz de producir, autogestionarse y al mismo tiempo, proteger a la Patria.

En este sentido, Prado explicó que la Comuna trabaja de forma simultánea en cuatro ejes fundamentales para el modelo Bolivariano: en lo social, garantiza el bienestar de sus habitantes; en lo organizativo, fortalece la estructura Comunal; en lo productivo, impulsa la soberanía alimentaria con proyectos propios, y en lo económico, promueve la autogestión mediante la generación de recursos que sostienen su funcionamiento y consolidan la independencia del territorio.
El Comunero Ángel Prado subrayó además el compromiso de los Comuneros y Comuneras con la seguridad del país, enfatizando que los y las habitantes de la Comuna Productiva El Legado de Chávez se han incorporado activamente a la Milicia Nacional Bolivariana, preparándose desde las bases populares para garantizar la defensa integral de la Nación.

Asimismo, la Primera Combatiente de la República Bolivariana de Venezuela, Cilia Flores, resaltó la importancia de las Comunas en el contexto del legado del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías: “En cada visita que realiza a estas comunidades, se hace evidente el impacto que Chávez dejó en el corazón del pueblo, promoviendo la idea de que la organización popular es fundamental para alcanzar la soberanía” manifestó la primera combatiente.
Comunas de Miranda impulsan la producción agroalimentaria
Entretanto, el Gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, destacó la importancia de las 468 Comunas y Circuitos Comunales que operan de manera permanente en la entidad, evidenciando así el avance sostenido del Poder Popular. Subrayó que, a pesar de las limitaciones geográficas que presenta el estado, las cuales dificultan una producción agrícola extensa como en otras regiones del país, se ha logrado identificar un total de casi 120 mil hectáreas con potencial cultivable.
Explicó que, de esta cifra, actualmente se encuentran activas 80 mil hectáreas, lo que demuestra un compromiso con el desarrollo agrícola local. Además, afirmó que se están realizando esfuerzos coordinados para incorporar progresivamente las 40 mil hectáreas restantes que poseen capacidad productiva, y mencionó que el objetivo principal es transformar estos espacios en verdaderos núcleos de alto rendimiento agrícola, lo que no solo beneficiará a las y los agricultores locales, sino que también contribuirá al desarrollo económico de la región.

Colombia respalda la soberanía y paz en Venezuela
En la alocución, el jefe de Estado subrayó la profunda unión que existe entre los pueblos de Colombia y Venezuela, especialmente en lo que respecta a la defensa de la soberanía de la Patria. En un momento en que las tensiones regionales pueden amenazar la estabilidad y la paz, el presidente ha revelado que ha recibido una serie de cartas provenientes de hombres y mujeres del pueblo colombiano, quienes expresan su solidaridad con Venezuela.
Añadió que también ha recibido mensajes de funcionarios de las Fuerzas Armadas Colombianas, quienes han dejado claro que cualquier agresión que se dirija hacia Venezuela, también afecta a Colombia. En este sentido, alegó que “si tocan a Venezuela, tocan a Colombia”, recordando que la defensa de la soberanía y la dignidad de ambos pueblos es un compromiso compartido.
Además, aseguró con firmeza que ningún poder oligárquico ni imperialista podrá arrebatarle al pueblo venezolano, a las Comunas y Consejos Comunales su derecho al futuro y a la vida digna de los habitantes: “¡Ninguno de ustedes, llámese como se llame!”, enfatizó con determinación, destacando la importancia de la unidad y la lucha colectiva.

Finalmente, instó a todo el pueblo venezolano, en perfecta unión cívico-militar-popular, a participar este próximo sábado 27 de septiembre a partir de las 09:00 a.m. en el Simulacro Nacional de Protección Civil (PC) y actuación comunitaria ante eventuales catástrofes naturales o escenarios de conflicto armado. Este ejercicio es fundamental para fortalecer la preparación y la resiliencia de la población frente a situaciones de emergencia.


