‎Inauguran Núcleo de Robótica en Centro de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda de Caracas‎

Caracas, 24 de septiembre de 2025 (Prensa Mincomunas).- Este miércoles, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció la inauguración del Mega Núcleo de Robótica en el Centro de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda de la Comuna Fabricio Vive, ubicada en el ámbito territorial Sucre, Caracas.

La vocera Edymar, de la Comuna Fabricio Vive, informó que actualmente están vinculados con el Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda, cuatro Comunas y 6.158 estudiantes que se están formando en el Semillero Científico y el Semillero Tecnológico. “Este Mega Núcleo fortalece los conocimientos y estimula el ingenio de los niños y jóvenes, quienes podrán realizar su proceso de formación en tres turnos: mañana, tarde y fines de semana”.

Por su parte, el Comunero y ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, aseveró que este Mega Núcleo, ubicado en la Comuna Fabricio Vive, permitirá que las y los niños desde su propia creatividad, inventiva e inteligencia puedan manipular todos los equipos que se les ha suministrado para trabajar con la Robótica.

‎”Nos contaba la vocera Edymar que en la última Consulta Popular la comunidad priorizó este Núcleo de Robótica ya que era un sueño que tenían los niños y niñas al ver como otros espacios ya contaban con estas herramientas educativas”, destacó Prado.

‎Señaló que en este Centro de Formación Tecnológica también se estarán impartiendo estudios a adolescentes no mayores de 18 años. “El Núcleo Fabricio Ojeda y la Comuna Fabricio Vive aportará en pocos años científicos y científicas para el desarrollo tecnológico, económico, industrial y agrícola de nuestro país”, subrayó el Comunero ministro.

De igual manera, ‎la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, celebró esta iniciativa ya que fomenta el conocimiento de niños, niñas y jóvenes en las ciencias, la electrónica, la programación y el ensamble de robots.

En este contexto, la viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología (Mincyt), Danmarys Hernández, explicó que a través de este nuevo espacio se podrá desarrollar la destreza, creación e inventiva tecnológica de la generación de relevo.

“Queremos generar en los niños y jóvenes el pensamiento crítico en programación y tecnología (…), queremos alimentar el ecosistema de infraestructura instalada en todo el territorio nacional como parte de la agenda y la Red de Robótica Nacional del programa Semillero Científico, que es garantía del vértice 1 de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán”, precisó la Viceministra.

Entretanto, ‎Yulieth Chávez, facilitadora de la Fundación Infocentro, hizo una demostración de cómo funciona el scanner con inteligencia artificial: “A través de este equipo los estudiantes pueden escanear objetos, personas, figuras y rostros de manera tridimensional”.

Comparte en redes sociales