Circuito Comunal Chichiriviche II recibe financiamiento para rehabilitar Aldea Universitaria

Falcón, 5 de septiembre de 2025 (Prensa Mincomunas).- En el Circuito Comunal Chichiriviche II, ubicado en el municipio Monseñor Iturriza del estado Falcón, se llevó a cabo la entrega oficial del certificado de financiamiento al Consejo Comunal Ramón Yánez, para la remodelación de la Aldea Universitaria Francisco de Miranda, un espacio vital que se convertirá en motor de educación y crecimiento para toda la comunidad

‎‎La jornada fue un evento significativo que reunió a voceras y voceros de la Comuna junto a estudiantes y docentes en un trabajo articulado que destacó el poder de la organización popular en el desarrollo comunitario, sumándose la presencia de representantes del Servicio Fondo Nacional del Poder Popular (Safonapp), el alcalde de la jurisdicción, Argenis Cumare, y el Comunero y ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, quienes subrayaron la importancia de la colaboración entre las diferentes instancias de gobierno y la comunidad para hacer posible la ejecución de los proyectos.‎

‎Representantes del Consejo Académico Bolivariano de Chichiriviche manifestaron su satisfacción por el desarrollo de la actividad, y expresaron que la remodelación de la Aldea Universitaria Francisco de Miranda es un logro trascendental, ya que de sus aulas han egresado profesionales comprometidos con el municipio, dejando huella en cada espacio de trabajo y demostrando que estos avances solo son posibles gracias a la organización Comunal.‎

‎Maiker Colina, estudiante de fitoterapia de la Aldea Universitaria, expresó que la rehabilitación de la casa de estudios es un sueño largamente esperado por los más de 35 alumnos que se están formando profesionalmente en la institución. Señaló que esta conquista es posible gracias a los avances de la Revolución y la participación protagónica de la juventud en la materialización de este proyecto.‎

‎Por su parte, el alcalde Argenis Cumare, destacó el compromiso constante de la comunidad, a la vez que indicó que esta Comuna se caracteriza por su unidad y por la determinación de trabajar por el desarrollo integral, con especial atención al bienestar de las y los jóvenes, y a la construcción de un futuro sólido y prometedor. Asimismo, expresó su reconocimiento por la concreción de este sueño, posible gracias a la gestión del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, y al compromiso que han adquirido desde el Ministerio de Comunas.

‎“Gracias por hacer realidad este sueño, (…) Este es un proyecto que se escogió a través de las Consultas Populares, demostrando que en manos del pueblo se construye bien”, declaró el alcalde.

‎‎Comunero Ángel Prado: “Queremos ver un Chichiriviche bonito”

‎‎Durante la firma del convenio de financiamiento, donde 10 voceras y voceros de la Comuna plasmaron su rúbrica, el Comunero y ministro Ángel Prado señaló que este documento será testimonio del compromiso adquirido.

‎‎Agregó que, dentro de dos años, y nuevamente a los cinco y diez años, revisará el acuerdo para constatar el cumplimiento de los compromisos, y recordó que algún día, al estar en su zona de descanso, rememorará que en 2025 se entregaron recursos para la consolidación de una universidad, reconociendo la participación de quienes hicieron posible este logro.

‎‎”Si esto sale bien, hablaremos maravillas de Chichiriviche, y vendrán más bendiciones. Queremos ver estos pueblos bonitos y las calles asfaltadas”, sentenció el ministro Prado.

‎‎Para culminar, instó a las voceras y voceros de la Comuna a administrar correctamente los recursos, rendir cuentas de manera detallada al Safonapp, y adquirir materiales de calidad que garanticen la durabilidad de la obra. Como parte de sus labores, se comprometió a gestionar ante el Ministerio del Poder Popular para la Educación, la instalación de aires acondicionados en cada aula, asegurando así un ambiente propicio para el aprendizaje.

Comparte en redes sociales