Juventud de la Comuna Socialista Sierra Maestra protagoniza la transformación en su territorio

Caracas, 2 de septiembre de 2025 (Prensa Mincomunas).- Este martes, el programa Pueblo a la Calle abrió un espacio para la voz juvenil con la participación de la Comuna Socialista Sierra Maestra, ubicada en el 23 de Enero, Caracas, una de las más combativas y con mayor historia de organización popular en el país.‎‎

Durante el programa transmitido por Radio Nacional de Venezuela (RNV), Erideth Arias, joven promotor Comunal, explicó que actualmente desarrollan un espacio de formación en el área de barbería, una iniciativa que busca generar oportunidades económicas para la juventud.‎‎Destacó además la propuesta de conformar la “Zona de Juventud” en la Comuna Sierra Maestra, una instancia que permitirá a más de 49 jóvenes organizados fortalecer su papel protagónico en la transformación del territorio.‎‎

Por su parte, Wuilver Terán, de 18 años, reafirmó su compromiso en seguir convocando e incorporando a más jóvenes a la organización comunal, asumiendo con responsabilidad el legado de lucha que caracteriza al 23 de Enero.

‎‎En complemento, Albanys Montilla, directora de Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana del Distrito Capital, destacó que la juventud de Sierra Maestra representa el presente y el futuro de un territorio que históricamente ha estado al frente de las luchas populares.‎‎

Señaló que estos jóvenes no solo impulsan proyectos productivos como la barbería o el circuito cerrado, sino que también se han planteado el desafío de consolidar un espacio propio de organización juvenil, con consciencia política y visión de futuro.‎‎

Montilla afirmó que este despertar juvenil evidencia que en Venezuela existe una generación comprometida con la Revolución Bolivariana, heredera de los sueños del comandante Hugo Chávez, que asume con convicción la construcción de la Patria, la defensa de la soberanía y la consolidación del Estado Comunal.‎‎

En este sentido el Comunero y ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, resaltó que en los barrios de Caracas se vive una transformación profunda, protagonizada tanto por líderes con experiencia como por una juventud que hoy asume responsabilidades con fuerza y compromiso.

“Ahora estos muchachos participan, movilizan a sus jóvenes a votar, tienen liderazgo en la comunidad, hacen política, administran recursos del Estado, ejecutan sus proyectos, rinden cuentas, se recrean, estudian y hasta hacen deporte” afirmó Prado.‎

Comparte en redes sociales