Entrega de Kits Trabuco CLAP impulsa la producción local en Circuito Comunal Campo Elías

Sucre, 30 de agosto de 2025 (Prensa Mincomunas).- En el marco de la Jornada de Acción en las Siete Transformaciones, se llevó a cabo un significativo encuentro en la Sala de Autogobierno Popular del Circuito Comunal Campo Elías, ubicada en el municipio Libertador del estado Sucre, donde se realizó la entrega de Kits Trabuco CLAP, herramientas destinadas a fortalecer la producción agrícola y la organización comunitaria.

La actividad benefició a cuatro Consejos Comunales del sector Guayana Abajo, entre ellos: Río de Agua, Cangrejal, Guayana Abajo y Guayana Arriba; quienes recibieron estos implementos que permitirán ampliar y mejorar sus capacidades en el ámbito agroproductivo, contribuyendo así al desarrollo de proyectos de siembra y fortaleciendo la soberanía alimentaria del territorio.

La jornada contó con la participación de la gobernadora del estado Sucre, Jhoanna Carillo, y del Comunero y ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, quienes reafirmaron que estas acciones forman parte del esfuerzo articulado entre el Gobierno Bolivariano y Poder Popular para consolidar las Siete Transformaciones planteadas por el presidente Nicolás Maduro Moros.‎

El Circuito Comunal Campo Elías, que ya cuenta con experiencias de siembra, cría de aves, peces y cochinos, así como con panadería y carpintería Comunal, recibió con entusiasmo este nuevo impulso, el cual se suma a los proyectos ejecutados a través de las Consultas Populares, como la construcción de su propio acueducto, la rehabilitación de viviendas, espacios educativos, deportivos y de salud, además del programa “El Corazón de la Familia” que apoya directamente a los hogares del sector.

Acuerdos alcanzados durante el encuentro

‎El Comunero y ministro, Ángel Prado, durante el encuentro realizado en el municipio Libertador, estableció una serie de compromisos orientados a fortalecer la organización popular y el impulso productivo. Entre ellos, acordó impulsar en un lapso de dos meses el Plan de Renovación en las cinco Comunas del territorio, avanzando de inmediato hacia la conformación de sus instancias, incluyendo al municipio Cajigal.

Asimismo, planteó la presentación de un proyecto para financiar maquinaria en seis semanas, siempre que el Poder Popular se organice, junto con la propuesta de crear una Empresa de Producción Social que integre a las cinco Comunas para la administración de la maquinaria y otros recursos.

De igual forma, se estableció la actualización de los cinco Bancos Comunales para generar un capital semilla por cada uno, la elaboración de la ficha económica productiva de las cinco Comunas con apoyo de la Gobernación, la entrega de la titularidad de tierras en un plazo de quince días, y la dotación de equipos para las Salas de Autogobierno.

También anunció una convocatoria a las y los productores de cacao a un encuentro en Caracas con el fin de avanzar en la conformación del Plan Nacional de Cacao, mientras que a la juventud se le extendió la invitación a incorporarse en espacios Comunales, incentivando su participación con la asignación de una ambulancia.

En el ámbito productivo, se acordó consolidar una alianza entre Comunas para la conformación de una Empresa de Propiedad Social de alimentos. Como parte de esta estrategia, se planificó la visita de vocerías de la Comuna El Maizal del estado Lara, al ámbito territorial de Campo Elías durante cuatro días, con el propósito de formar y acompañar en la producción de alimentos y la cría de cochinos.‎

Con este paso, el pueblo organizado de Campo Elías reafirma su compromiso con la construcción del Estado Comunal y con la transformación de su territorio en un espacio productivo, sustentable y participativo.

Comparte en redes sociales