Caracas, 30 de agosto de 2025 (Trabajo Especial Mincomunas).- Con el objetivo de impulsar las Comunas y los Circuitos Comunales como pilares de la nueva democracia territorial, avanza el Plan de Renovación y Adecuación de las Vocerías de los Consejos Comunales en todo el territorio nacional.
El pasado 12 de agosto durante el acto de fortalecimiento de los Cuadrantes de Paz realizado en el estado La Guaira, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció la activación de un nuevo plan para renovar las vocerías de los Consejos Comunales.
“Más del 60% de los Circuitos Comunales requiere renovación de sus vocerías (…), esta renovación permitirá mantener una vida comunitaria activa, sana y participativa, y fortalecerá la construcción de las Comunas”, subrayó el jefe de Estado.

En este sentido, el director general de la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal), Nixon Álvarez, señaló que de los 47.335 Consejos Comunales que existen y están vinculados a las Comunas y Circuitos Comunales a nivel nacional, unos deben cumplir con el proceso de renovación y otros con el de agregación de Comités.
“Son más de 25.000 Consejos Comunales que deben renovar y actualizar sus vocerías antes del 20 de octubre, fecha en la que celebraremos un aniversario más del Golpe de Timón”, precisó Álvarez.
Explicó, que como lo establece La Ley Orgánica de las Comunas en su artículo 20, el proceso de actualización de las Comunas está sujeto al proceso de renovación de los Consejos Comunales.
“Se han activado en todos los territorios no sólo las Asambleas de Ciudadanas y Ciudadanos sino también las ferias electorales, de manera que las estructuras de base puedan elegir democráticamente a las voceras y voceros que estarán al frente de sus Consejos Comunales”, afirmó el Director General de Fundacomunal.
5000 Comunas serán conformadas este año

Nixon Álvarez detalló, que como lo indicó el Comunero y ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, la meta es que hayan 5000 Comunas conformadas este año.
“Recordemos que en los actuales momentos hay más de 3600 Comunas registradas en Venezuela y queremos avanzar para llegar a 5000, de manera que podamos cumplir con la instrucción que dio el presidente Nicolás Maduro Moros, de que para el 31 de diciembre del 2026 deben haber 6000 Comunas totalmente conformadas”, aclaró Álvarez.
Resaltó, que los promotores de Fundacomunal, están acompañando y asesorando todos los procesos de renovación y adecuación de los Consejos Comunales en los diferentes estados.
Poder Popular recibe formación

Por su parte, el viceministro de Formación de Comunas, Carlos Rodríguez, destacó que, para profundizar este proceso de actualización y renovación, todos los Comuneros y Comuneras deben formarse y estudiar de manera colectiva la Ley Orgánica de los Consejos Comunales y la Ley Orgánica de las Comunas.
“Actualmente, se están impulsando los procesos formativos a través de los cursos Horizonte Comunal y la Comuna es Joven. Sumado a ello, también se han estado ofrecido las herramientas necesarias para llevar a cabo este proceso a través de la Escuela de Fortalecimiento del Poder Popular y la Universidad Nacional de las Comunas”, añadió Rodríguez.
Detalló, que son los Consejos Comunales quienes determinarán la estructura de la Comuna y decidirán la implementación de nuevos Comités, como el de Justicia de Paz Comunal, la Juventud, Economía y Planificación, entre otros.
Paso a paso para actualizar y renovar las vocerías de los Consejos Comunales

La participación ciudadana es clave para la elección democrática de sus representantes en el Consejo Comunal, por ello es importante conocer como se lleva a cabo este proceso electoral.
Paso 1
*Las vocerías de los Consejos Comunales deben convocar a una Asamblea de Ciudadanas y Ciudadanos a fin de notificar a la comunidad que se inicia el proceso de
renovación y actualización de vocerías de los Consejos Comunales.
*Se debe elegir la Comisión Electoral para el período 2025-2028.
*Aprobar el cronograma electoral para la renovación de las vocerías de las Unidades del Consejo Comunal.
*Aprobar el listado de Comités de Trabajo según los 8 ámbitos de la Comuna: Economía, Planificación, Juventud, Justicia y Paz, Contraloría, Comisión Electoral Comunal, Servicios Públicos, Seguridad y Paz.
*Actualizar el Plan Comunitario de Desarrollo Integral.
Paso 2
En Asamblea de Ciudadanas y Ciudadanos la Comisión Electoral debe garantizar el desarrollo de las siguientes actividades del cronograma electoral:
*Actualización del Censo Demográfico y Registro Electoral del Consejo Comunal.
*Postulación de las ciudadanas y ciudadanos que estarán al frente de los Comités.
*Acto de votación, escrutinio, totalización y proclamación de los representantes de las vocerías de los Consejos Comunales.
Paso 3
La Comisión Electoral procede a registrar electrónicamente la renovación de vocerías en el Sistema de Registro de Consejos Comunales MPPCMSAU.
Paso a paso para la agregación de Comités a los Consejos Comunales actualizados
Paso 1
La Comisión Electoral propone en la Asamblea de Ciudadanas y Ciudadanos cuáles serán los Comités que hacen falta en el Consejo Comunal.
Paso 2
En Asamblea se procederá a postular a las y los ciudadanos que estarán al frente de los Comités que se van a agregar a los Consejos Comunales.
Paso 3
Se realizará el proceso de votación y se levantará un acta con los resultados obtenidos en la elección.
El Gobierno nacional a través de los Consejos Comunales, las Comunas y los Circuitos Comunales impulsa la gobernanza participativa, con el fin de involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones y la gestión de los asuntos públicos, buscando una mayor eficacia, transparencia y soluciones más efectivas a las necesidades sociales.
