Sucre, 30 de agosto de 2025 (Prensa Mincomunas).- La Comuna Agroturística Tierra del Cacao, ubicada en el municipio Arismendi del estado Sucre, celebró una Asamblea de Ciudadanas y Ciudadanos que reunió a voceras y voceros de diversas comunidades con el propósito de evaluar los avances de los proyectos impulsados tras las elecciones de las Consultas Populares y, al mismo tiempo, fortalecer la planificación colectiva en un ambiente cargado de camaradería y participación activa.
Entre las intervenciones, Luisa Vargas, vocera de la comunidad Agua Fría, expresó su agradecimiento al pueblo organizado y al Comunero y ministro para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, por el respaldo en la ejecución de los proyectos, y destacó especialmente la rehabilitación de tres centros de salud que se encontraban en condiciones críticas, haciendo mención particular al Consultorio Popular Santa Isabel, que había permanecido en abandono y que ahora funciona de manera óptima, garantizando atención médica a las comunidades.
Subrayó además el impacto del proyecto de equipamiento de los centros de salud, que permitió que hoy estén plenamente operativos, y resaltó la asignación de una ambulancia para la zona, lo que calificó como un avance invaluable en la capacidad de respuesta ante emergencias. ”Estos logros solo se consiguen en Revolución, y con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros” afirmó.

José Rodríguez, vocero de la comunidad Agua Fría, manifestó su entusiasmo por los avances en la ejecución del segundo proyecto ganador de la Consulta Popular, enfocado en la mejora de 12 escuelas de la localidad. Durante su intervención, presentó una propuesta a la gobernadora del estado Sucre, Jhoanna Carillo, orientada a la reapertura de un Simoncito comunitario y a la utilización de una sala del colegio como espacio de Autogobierno.
Rodríguez también informó que, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la región, están planificando una alianza entre tres Comunas del estado para seleccionar proyectos que permitan mejorar el servicio eléctrico y reforzar el alumbrado público en las principales vías de Cumaná, lo cual contribuirá a ofrecer un entorno más seguro y luminoso para todas y todos los habitantes.
La juventud de la Comuna presentó un proyecto orientado a la recuperación de las canchas deportivas comunitarias, con el fin de fomentar el deporte, la recreación y la integración social. Durante la Asamblea también se generó un espacio de diálogo constructivo, en el que las y los habitantes expusieron sus necesidades más urgentes y plantearon propuestas vinculadas a la agricultura sostenible y al ecoturismo comunitario, destacando la importancia de trabajar en unidad para fortalecer la economía local y preservar el entorno natural que caracteriza a la Comuna.


En este marco, se presentó además la iniciativa para la construcción de un tren de pesca artesanal, un proyecto que busca garantizar pescado a precios más asequibles para la población, al mismo tiempo que generará empleos directos e impulsará el desarrollo económico del territorio Comunal.
La gobernadora Jhoanna Carrillo, en un gesto de compromiso con las comunidades, reafirmó su respaldo al desarrollo local al anunciar la dotación de recursos tecnológicos, y aseveró que, en esta primera fase, cinco de las 11 comunidades serán beneficiadas con la entrega de computadoras, herramientas que facilitarán la formulación y ejecución de proyectos, así como el impulso de actividades orientadas a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. ”Me llevo la tarea del simoncito y, conjuntamente con el alcalde, iremos suministrando los insumos para la rehabilitación y la reapertura (…) Quedo pendiente de San Juan de Las Galdonas, porque con el equipo de Insopesca vamos a chequear y ver cómo nosotros podemos ayudar y armonizar todo ese proceso” manifestó la gobernadora.


El Comunero y ministro Ángel Prado expresó su satisfacción por el cálido recibimiento del pueblo de Cumaná, destacando la conexión especial que sintió con la comunidad. Durante su intervención, subrayó la importancia de que Cumaná reciba los mismos beneficios que otras localidades del país, y enfatizó que la equidad en las oportunidades es un derecho de cada Comuna y de cada pueblo. “Las oportunidades que tienen otras Comunas y otros pueblos, también la merecen ustedes, porque en su discurso y en su mensaje, ustedes expresan es pureza y lealtad. Nosotros creemos en ustedes” declaró Prado.
Explicó que, si las tres Comunas asistentes cuentan con un Banco Comunal y demuestran solvencia moral junto a una adecuada revisión de cuentas y balances, estaría dispuesto a aprobar a través del Servicio Fondo Nacional del Poder Popular (Safonapp), los recursos necesarios para importantes proyectos. El ministro subrayó que la transparencia y el compromiso de las Comunas es fundamental para asegurar el éxito y la continuidad de estas acciones.
”Si de cada Comuna de estas que están aquí presentes me llegan el día martes tres o cuatro voceros a Caracas, me echan el cuento y nos convencen, pues se traen la plata para materializar su proyecto” concluyó el camarada Ángel Prado.

