Mérida, 22 de agosto de 2025 (Prensa Mincomunas).- Con el firme propósito de consolidar el Poder Popular organizado, se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Mucumbarilas, en el municipio Libertador del estado Mérida, el encuentro regional de voceras y voceros del pueblo, destinado a la instalación de las Salas del Sistema de Gobierno Comunal en las 240 Comunas de la entidad.
La jornada congregó a más de 300 Comuneras y Comuneros provenientes de 86 ámbitos Comunales y 23 municipios andinos, quienes en unidad generaron un espacio de articulación territorial que reafirma el ejercicio directo de la democracia participativa. En un ambiente cargado de compromiso, las y los voceros coincidieron en la necesidad de profundizar los mecanismos de organización popular para dar cumplimiento a las líneas estratégicas de la Revolución Bolivariana.
El acto contó con la participación del gobernador Arnaldo Sánchez, el director del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana en Mérida, Frank Barrios, la coordinadora de la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal), María Alejandra Bustamante, el diputado José Uzcátegui, así como autoridades civiles y militares de la región.


Durante su intervención, el diputado Uzcátegui explicó que las Salas de Gobierno estarán estructuradas en seis dimensiones estratégicas contempladas en el Plan de las Siete Transformaciones (7T), orientadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.
Precisó que estas instancias funcionarán como verdaderos gabinetes de gestión popular, capaces de articular políticas públicas desde las bases sociales hacia los niveles local, regional y nacional, garantizando así mayor eficiencia y protagonismo del pueblo en la toma de decisiones.
Por su parte, Brenda Cierra, de la Comuna Canas del Páramo ubicada en el ámbito territorial Lasso de la Vega del municipio Libertador, destacó: “Nuestra Sala de Gobierno funciona de manera horizontal, con un colectivo articulado que impulsa las Siete líneas estratégicas en el territorio. Actualmente trabajamos en la conformación de Comités de Mujeres y en el levantamiento de un censo demográfico en los 7 Consejos Comunales que integran nuestra estructura de base.”
Con este encuentro, Mérida avanza de manera decidida en la consolidación de las estructuras del Poder Popular, reafirmando el compromiso de sus comunidades con la construcción de una democracia protagónica y participativa.


