Carabobo, 11 de agosto de 2025 (Prensa Mincomunas).- Una comisión de la Empresa de Propiedad Social Indirecta Comunal (EPSIC) Enriquito Colmenarez, visitó la cálida población del municipio Miranda, estado Carabobo, para continuar con el impulso del Plan Comunal del Café 2025-2026.
El aroma del café reunió a 40 productoras y productores de la Comuna Río Onoto, en un encuentro donde compartieron saberes, experiencias y el firme compromiso de fortalecer la producción local. La jornada permitió también dar a conocer las prácticas territoriales y mostrar la diversidad de cultivos presentes en la zona, entre ellos, el apreciado café orgánico.
El caficultor Luis Flores, quien además es vocero de Planificación de la Comuna Río Onoto, informó que esta jornada se realizó por instrucciones del Comunero y ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, quien anteriormente realizó una visita a la Comuna en la que adquirió un compromiso con las y los productores de café del municipio Miranda.
“La visita de esta comisión forma parte del cumplimiento de esos acuerdos alcanzados, y ya se planifica otro encuentro de trabajo para iniciar un proyecto de producción de plántulas de café, con el objetivo de incrementar la siembra y participar en el programa de exportación hacia países como Estados Unidos, Italia y otros mercados internacionales”, precisó.
Durante la actividad, la comisión de la EPSIC realizó un recorrido por los predios de 40 productoras y productores para evaluar las condiciones de los cultivos, las características de las plantas, la potencialidad del café y la producción de otros rubros agrícolas. También se identificó la necesidad de reparar la vialidad agrícola en toda la Comuna Río Onoto y el municipio Miranda.
“El Plan Comunal del Café 2025-2026 consiste en organizar las Comunas productoras de café para apalancar la producción, mejorar la calidad de vida de las familias cafetaleras y resolver problemáticas en vialidad, centros educativos y de salud. Además, impulsa la exportación de este rubro para generar divisas que fortalezcan la economía nacional y de nuestras Comunas”, explicó Flores.
Asimismo, detalló que, gracias al trabajo articulado con las autoridades del Ministerio para las Comunas, la producción de café en las Comunas cafetaleras del país ha crecido de manera exponencial. “Hace tres años los precios estaban muy bajos. Hoy, gracias a la unidad de los productores y al apoyo del Gobierno Bolivariano, se han recuperado y también se han reactivado las torrefactoras”, señaló el vocero.
La jornada incluyó asesoría técnica sobre mejoramiento productivo, renovación de cultivos, selección de semillas, desinfección de la tierra y sustrato para el llenado de bolsas, trasplante de chapolas, siembra en el terreno y distancia entre plantas. Además, la comisión realizó un recorrido por la zona turística, visitando la emblemática Piedra del Indio y su balneario natural. La Comuna Río Onoto está conformada por 14 comunidades organizadas en Consejos Comunales, con un total de 3.590 familias y 14.130 habitantes, de los cuales cinco comunidades son agrícolas y nueve urbanas.


