Venezuela, 27 de julio de 2025 (Prensa Mincomunas).- Este domingo 27 de julio, las y los jóvenes de Venezuela protagonizan un hito histórico con la realización de la primera Consulta Nacional Popular de la Juventud, una jornada democrática, participativa y profundamente transformadora.

Durante esta jornada electoral, miles de jóvenes en todo el país ejercen su derecho al voto para elegir más de cinco mil proyectos comunitarios, los cuales fueron priorizados y construidos colectivamente en Asambleas de Ciudadanas y Ciudadanos. Estas obras comunitarias que se encuentran alineadas con las 7T del Plan de la Patria, serán sometidas a votación con la firme intención de impulsar el desarrollo integral desde los territorios.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), como ente rector, garantiza que cada centro de votación cuente con una mesa destinada a las elecciones de la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud, lo que demuestra la transparencia y organización del proceso.
Grecia Colmenarez: “Concretamos una nueva fase de la juventud”

En el estado Táchira, la secretaria de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Grecia Colmenares, destacó que el proceso de votación transcurre con rapidez y añadió que “hoy es un día histórico porque la juventud se moviliza de manera masiva, acabamos de participar en la primera herradura y vamos para la segunda herradura, donde los jóvenes de nuestro país van a escoger sus proyectos porque desde hace meses ellos llevan un proceso de organización en las Comunas y Circuitos Comunales haciendo su Mapa de los Sueños”.
Asimismo, destacó que con esta jornada se concretarán más de 37 mil proyectos en todo el país, los cuales permitirán el impulso de los ámbitos productivos, económicos, sociales, deportivos, científicos y tecnológicos de cada una de las Comunas y Circuitos Comunales de Venezuela.
Expresó que esta Consulta representa una nueva etapa para las y los jóvenes del país, ya que se les está brindando la oportunidad de expresar directamente qué necesidades desean resolver en sus comunidades, reafirmando así su rol protagónico en la construcción del Estado Comunal.
Cabe destacar que, en esta primera Consulta Nacional Popular de la Juventud, se habilitaron 15.731 centros de votación en todo el país, donde pueden participar jóvenes desde los 15 años de edad, ejerciendo así su derecho soberano a elegir en un sistema electoral invulnerable y transparente.