26 Comunas en Lara reciben Kits Trabuco Clap para impulsar producción agrícola

Lara, 16 de julio de 2025 (Prensa CVAUP).- Una nueva victoria de la Venezuela que va hacia adelante se celebró desde la Comuna Argimiro Gabaldón, ubicada en la parroquia Pío Tamayo del municipio Andrés Eloy Blanco, donde 26 Comunas del estado Lara fueron beneficiadas con la entrega de 80 kits Trabuco CLAP, una herramienta clave que fortalecerá la producción de café y otros rubros esenciales en la región.

La entrega se realizó en un emotivo acto que contó con la participación de voceros y voceras Comunales, quienes ratificaron su compromiso con el modelo productivo Comunal, la soberanía alimentaria y la construcción de una economía desde el territorio.

‎Germán Sira, vocero de la Comuna Triunfo de la Revolución y trabajador de la empresa Enrique Colmenares, celebró la entrega del Trabuco CLAP como un avance real: “Esto es un gran impulso para nosotros como productores de café y agricultores. Es una muestra de que sí hay respuesta del gobierno con el presidente Nicolás Maduro y el ministro Ángel Prado. Este kit nos motiva a seguir construyendo una Patria con nuestros propios conucos y rubros”.

‎El vocero del Consejo Comunal La Vega de Cuaia, Ronil Rodríguez, habitante de la Comuna El Despertar de un Pueblo del eje Yacambú, señaló: “Estamos agradecidos con el presidente Nicolás Maduro por este Trabuco. Antes trabajábamos sólo con café, ahora tenemos la oportunidad de diversificar con otras semillas y ayudar aún más a nuestras comunidades”.

“Esta es una oportunidad para nosotras, las mujeres agricultoras, de hacer equipo con los hombres y trabajar juntos para producir. Es ayuda, conocimiento, es crecimiento para nuestros jóvenes y nuestras comunidades. Esto nos permite mantenernos y avanzar en colectivo, como un verdadero trabuco”, destacó la vocera Yasmely Martínez, productora de la Comuna Cerro Pingano.

Otro de los felices productores atendidos fue Anderson Jesús Angulo, de la Comuna El Albarical: “Me llevo una excelente perspectiva del Trabuco CLAP. Es una herramienta muy útil que sigue impulsando el trabajo Comunal y llegando a mucha gente que, como nosotros, está sembrando para cultivar el futuro de Venezuela”.

En este acto popular, el viceministro de Economía Comunal y presidente de la Corporación Venezolana para la Agricultura Urbana y Periurbana (CVAUP), Saúl Osío, acompañó al pueblo productor en este nuevo paso.

Durante su intervención, resaltó la exportación de café Comunal, lograda recientemente por varias comunas organizadas, como un hito inédito que demuestra la capacidad del pueblo para avanzar con sus propias manos.

“Esta planta cafetalera hoy no le pertenece a una corporación privada ni exclusivamente al Estado. Le pertenece a ustedes, a las 18 comunas que la integran bajo un régimen de propiedad social. Es una creación heroica del pueblo, como decía el Comandante Chávez”, expresó Osío.

El viceministro exhortó que esta victoria ocurre en el marco del período 2025–2031, definido por el presidente Nicolás Maduro como el Gobierno Popular, haciendo honor a la encomienda del Comandante Chávez. “Nicolás, te encargo la Comuna como mi propia vida”, recordó.

El viceministro Saúl Osío concluyó con un llamado claro: “La Comuna no es una utopía, es la realidad de nuestro presente y futuro. Hoy más que nunca, como decía Chávez, el socialismo se construye desde el territorio, desde la convivencia, y en resistencia al bloqueo imperial. ¡Comuna o nada!”.

El Trabuco CLAP, desde la perspectiva comunal, muestra el papel de las comunidades organizadas como núcleo para el impulso del nuevo modelo productivo socialista, donde el pueblo no solo resiste, sino que produce, exporta y se organiza en propiedad social, construyendo desde el territorio la Venezuela potencia.

Comparte en redes sociales