Delta Amacuro, 04 de julio de 2025, (Prensa Mincomunas).- En el corazón del estado Delta Amacuro, rodeado por el espíritu firme de las comunidades indígenas y el compromiso del Poder Popular, el Comunero y ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, encabezó una jornada de trabajo en la que conoció de primera mano los proyectos, recursos e iniciativas que se impulsan para atender las necesidades más sentidas del pueblo organizado.

Durante una Asamblea de Ciudadanas y Ciudadanos junto a la fuerza laboral del Ministerio en el estado, se debatieron propuestas fundamentales para profundizar la labor Comunal y consolidar la agenda territorial. “Esto es parte de los compromisos que vamos a asumir en las próximas semanas. Necesito que una delegación me acompañe a Caracas para otorgarle recursos enfocados en mejorar la calidad de vida de las comunidades organizadas” declaró.
Rescate histórico y reivindicación de los pueblos originarios
En su intervención, Prado destacó con fuerza el papel histórico de resistencia del pueblo deltano frente al colonialismo, con palabras que evocaron respeto y conciencia ancestral. “Este estado tiene un pueblo que ha sido víctima de la invasión colonial hace 500 años, donde arrasaron nuestras tierras, pero hoy ustedes, como pueblos originarios, están aquí porque se defendieron en contra del imperio español”, expresó con emoción.

Más adelante, profundizó: “Ustedes fueron más valientes. Hoy ustedes están aquí porque se defendieron, se fueron a enfrentar al imperio español. Es la gente que no permitió que los españoles arrasaran con todo. A ustedes les debemos todo el respeto del mundo”.
Prado también evocó el pensamiento del Comandante Hugo Chávez, recordando como siempre manifestó un profundo respeto y admiración por los pueblos originarios del Delta. Destacó que el líder de la Revolución Bolivariana hablaba de estas comunidades con amor y estaba plenamente dispuesto a garantizarles todos los recursos necesarios para su bienestar y desarrollo, reconociendo en ellas un pilar fundamental del proyecto histórico de transformación nacional.

Desarrollo turístico y económico
En línea con la visión productiva de la economía Comunal, el Ministro propuso desarrollar un proyecto turístico con gabarras, embarcaciones fluviales tradicionales, para fortalecer el ecoturismo en las comunidades indígenas.

Además, convocó a una próxima Asamblea en otras zonas del estado y a conformar una delegación para la reactivación de 2 Unidades de Producción Familiar para la producción de palmitos, como parte de las propuestas hechas por los comuneros. “El presidente delegó en nosotros el Motor 12 de la Economía (…) Estamos buscando el potencial de las Comunas productivas”, explicó Prado, dejando en claro la confianza depositada por el Ejecutivo en el Poder Popular.

Con tono reflexivo, el camarada Prado llamó a fortalecer la unidad entre pueblo, instituciones y liderazgo Comunal. “Si queremos preservar la Revolución de verdad, tenemos que cuidarla. Y cuidarla es escuchando al pueblo, lo que dice”.

Además, subrayó que esta nueva etapa de la Revolución exige el compromiso pleno de todos los actores del proceso: Comunas, comunidades indígenas, alcaldes, gobernadores y ministros. Afirmó que nadie puede fallar, porque el presidente de la República, Nicolás Maduro ha asumido con firmeza el compromiso histórico de no fallarle al pueblo ni a la memoria de lucha de la Revolución Bolivariana.

La juventud como fuerza transformadora
En la Asamblea, la juventud tuvo un papel protagónico donde Prado los invitó a sumarse a la Consulta Popular Nacional con propuestas concretas y compromiso transformador. “Dentro de las propuestas de la juventud está la de un estadio de béisbol, y si ese es el proyecto ganador veremos cómo hacemos para sumarnos, otorgar los recursos y que ustedes tengan su estadio”, afirmó.

Con sus palabras finales, Prado hizo un llamado a la militancia consciente, destacando que esta etapa de la Revolución demanda responsabilidad, entrega y acción concreta por parte de los líderes y lideresas del Poder Popular. Reiteró que el momento histórico que vive el país requiere que nadie falle, porque es ahora cuando deben asumirse con mayor convicción las tareas revolucionarias.




