Caracas, 26 de junio de 2025 (Prensa Mincomunas).– Con el objetivo de fortalecer el sistema público de salud y garantizar el acceso a la educación superior en áreas estratégicas, 30 jóvenes postulados por sus Comunas participaron en una jornada informativa orientada a su incorporación a la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” (UCS).
La actividad fue organizada por el Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, en articulación con el programa Barrio Adentro del Distrito Capital. La iniciativa busca consolidar la relación entre la UCS y los territorios, impulsando la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo y el bienestar de sus comunidades.

La Dra. Laith Bermúdez, coordinadora de Barrio Adentro en el Distrito Capital, explicó que el objetivo principal es facilitar el ingreso de egresados de bachillerato en carreras del área de la salud, en el marco de los 13 Programas Nacionales de Formación (PNF) que ofrece la institución universitaria.
Destacó que esta acción forma parte de una política integral del Estado venezolano para asegurar la formación de nuevos profesionales capacitados en atención primaria, prevención y diagnóstico temprano de enfermedades, promoviendo un enfoque territorial y humano de la salud pública.
Educación y compromiso social como eje central
Durante el encuentro se abordaron los mecanismos necesarios para agilizar los procesos de inscripción y matrícula, así como el acompañamiento institucional para garantizar la permanencia y culminación de los estudios. La Dra. Bermúdez subrayó la importancia de abrir oportunidades a jóvenes con vocación por la salud, en sintonía con las políticas del Gobierno Bolivariano de democratizar el acceso a la educación universitaria.

Desde el Ministerio para las Comunas, representantes de la Dirección de Participación Ciudadana coincidieron en resaltar el valor de la iniciativa como una política transformadora. Uno de los voceros expresó que “Venezuela es el único país que se ocupa por educar a su pueblo, que se preocupa por generar políticas estratégicas para que este país salga adelante”.
Entre los jóvenes preseleccionados se encuentra Rebecca Forero, de 18 años y residente de El Valle, quien manifestó sentirse emocionada por esta nueva etapa. Dijo que siempre ha tenido vocación por la medicina y que ahora ve más cerca la posibilidad de estudiarla en una universidad pública y accesible.
Jesús Carlos, joven de 17 años proveniente de Catia, indicó que le interesa el área de fisioterapia, porque desea ayudar a las personas desde la prevención y rehabilitación. “Esta preselección me da una puerta para estudiar algo que me gusta sin que sea una carga para mi familia ya que no tenemos recursos para una universidad paga”.
Representantes coincidieron en que esta iniciativa representa una esperanza real para muchas familias que desean ver a sus hijos avanzar en la educación universitaria.
Se espera que esta articulación entre Barrio Adentro Distrito Capital y la Universidad de las Ciencias de la Salud consolide un flujo sostenido de jóvenes talentos hacia las aulas universitarias, contribuyendo a la formación de una nueva generación de profesionales comprometidos con la salud pública, la equidad y el bienestar colectivo del país.