Caracas, 14 de junio de 2025 (Prensa Ciara).- La Fundación CIARA, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana (MinComunas), celebró con éxito el 1er Encuentro Regional Central, en el contexto de las actividades programadas por su 59 aniversario.
Este evento, centrado en el cultivo de cacao (Theobroma cacao), se llevó a cabo en la Estación Experimental de la Universidad Simón Rodríguez, ubicada en el sector Río Negro, parroquia Capaya del estado Bolivariano de Miranda.
50 participantes, entre coordinadores y técnicos de CIARA de la región central, se dieron cita para fortalecer sus conocimientos en este rubro estratégico.
El objetivo principal del encuentro fue profundizar en el mejoramiento genético del cacao y los factores físico-químicos que influyen en la calidad del grano, elementos clave para impulsar la producción cacaotera en la región. Este tipo de actividades refleja el compromiso de la Fundación CIARA con la capacitación técnica especializada y el desarrollo sostenible del sector agrícola en Venezuela.

Dicho encuentro contó con la presencia de autoridades del sector agrícola y académico, incluyendo a Suleima Parra, directora general de la Fundación CIARA; Gianfrank Flores, coordinador del Proyecto Fundos Zamorano; y Luis Laguna, coordinador regional en Miranda. También asistieron representantes de la Universidad Simón Rodríguez, como su rectora Alejandra Reyes y Francis Rivera, directora del IDECYT, consolidando un espacio de articulación institucional para el desarrollo del sector cacaotero.
Suleima Parra, directora general de la Fundación CIARA, expresó: “Este encuentro es una muestra del compromiso que tenemos con el fortalecimiento del sector cacaotero. La capacitación y el intercambio de conocimientos son fundamentales para garantizar el crecimiento y la sostenibilidad de nuestras comunidades productoras”.
Los asistentes recibieron formación especializada de la mano de dos expertos en el cultivo de cacao. El ingeniero Gianfrank Flores, consultor en cacao de la Fundación CIARA, lideró el taller titulado “Mejoramiento genético del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.)”, donde compartió técnicas avanzadas para optimizar las variedades del cultivo y aumentar su productividad. “Además, en esta actividad también estamos proporcionando prácticas de trazado y siembra de cacao en el campo”, agregó Flores.
Por su parte, el ingeniero Gabriel Pacheco, especialista en cacao de la misma fundación, profundizó en los “Factores físico-químicos que afectan la calidad del grano de cacao seco”, un aspecto crucial para garantizar estándares óptimos en la producción y comercialización de este rubro estratégico.
Mirna Crespo, técnico de campo que participó activamente en el encuentro, destacó: “La formación sobre el cacao fue excepcional y tuvimos la oportunidad de trabajar directamente en el campo, trazando la siembra. Esta experiencia fue invaluable, ya que combinó teoría y práctica, permitiéndonos sembrar con conocimiento y propósito. Este intercambio de saberes sirvió para actualizar nuestros conocimientos y mejorar nuestras técnicas en el cultivo”.
