Caracas, 11 de junio de 2025 (Prensa Mincomunas).- En aras de debatir y avanzar en el proyecto comunal, alrededor de 120 voceras y voceros de las Comunas y organizaciones de bases territoriales de Caracas, participaron en el Encuentro de la Unión Comunera realizado en Tiuna El Fuerte, sector Longaray de la parroquia El Valle.

En este contexto, alrededor de 30 Comunas abordaron temas como la conceptualización e importancia del Movimiento Nacional de Comunas, el Cronograma de activación territorial y el Cronograma de Formación Comunal.
Anaís Márquez, vocera de la Dirección Nacional de la Unión Comunera, explicó que “en este encuentro piloto las Comunas 5 de Marzo Comandante Eterno, Urquía, Waraira Repano y José Félix Ribas, entre otras, establecieron el método de organización y planificación para impulsar las Comunas en cada uno de los territorios”.

Precisó que la activación del cronograma territorial, contempla la realización de actividades de movilización y acompañamiento por parte de la Unión Comunera a través de la Brigada Argelia Laya, de manera de evaluar las fortalezas y debilidades de las Comunas de Caracas, promover el empoderamiento del Poder Popular y garantizar el fortalecimiento del autogobierno comunal.
“Vamos a garantizar que los brigadistas de Argelia Laya, orienten a las Comunas en la creación de su Agenda Concreta de Acción (ACA), el Mapa de Soluciones y el Mapa de los Sueños”, añadió Márquez.
Plan de Formación Comunal
Con respecto al Plan de Formación Comunal, Anaís Márquez detalló que elaborarán un cronograma para que las voceras y voceros asistan al Curso Nacional de Alto Nivel “Horizonte Comunal”, que se dicta en la U.P Maisanta de la Comuna Socialista El Maizal, en el estado Lara.
“A nivel local, también tenemos previsto que reciban formación en la sede CIARA de San Martín, para lograr su capacitación e innovación en el desarrollo rural”, manifestó.
Comuneros empoderados
Randy Díaz, vocero de Economía de la Comuna Urquía, parroquia San Juan, comentó que “estos encuentros permiten la unificación de criterios para la ejecución de los programas y proyectos de las comunidades”.

Por su parte, Xaira Montaño, vocera responsable de la Sala de Autogobierno de la Comuna Fortaleza y Dignidad de un Pueblo Patriota, agregó que es imprescindible que se fortalezca el trabajo social y político dentro de los territorios.
“Los proyectos formativos que se nos están brindando son fundamentales no solo para crear conciencia sino para que el pueblo se empodere y accione los procesos revolucionarios”, subrayó Montaño.

De igual manera, Daniel Torres, vocero de la Comuna Guaraira Repano aseveró que “más que un movimiento somos una familia comunera, somos símbolo de socialismo y humanismo, estamos dispuestos a luchar y visibilizar el proyecto de país que nos dejó el Comandante Eterno Hugo Chávez”.

El Encuentro de la Unión Comunera también se realizará próximamente, en los estados Miranda, la Guairá, Carabobo y Aragua.