Caracas, 9 de abril de 2024 (Prensa Mincomunas).- El 9 de abril del año 2006, el Comandante y líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, en su programa Aló Presidente Nº 252 promulgó la primera Ley de los Consejos Comunales con el fin de impulsar el ejercicio directo de la soberanía popular.
“Los Consejos Comunales son la herramienta fundamental y de vanguardia para avanzar en la construcción del socialismo, porque representan la célula fundamental de la democracia revolucionaria y verdadera”, expresó el entonces presidente venezolano.
Esta normativa jurídica, que fue aprobada por la Asamblea Nacional, garantiza la formulación, ejecución, control y evaluación de las políticas públicas, así como la ejecución de los planes y proyectos vinculados al desarrollo comunitario.
“Hace 18 años nació la Ley Orgánica de los Consejos Comunales para darle un impulso a la participación popular al garantizar el reconocimiento del Pueblo organizado como instancia de Gobierno para el ejercicio directo de su soberanía. ¡En Venezuela manda el Pueblo!” expresó este martes el presidente Nicolás Maduro Moros a través de su cuenta X.
El instrumento jurídico, que contiene 8 capítulos y 33 artículos, define a los Consejos Comunales (Art. 2) como instancias de participación, articulación e integración entre las diversas organizaciones comunitarias, grupos sociales y los ciudadanos y ciudadanas, que permiten al pueblo organizado ejercer directamente la gestión de las políticas públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades y aspiraciones de las comunidades en la construcción de una sociedad de equidad y justicia social.
La ley impulsa el ejercicio directo de la soberanía popular y su relación con los órganos y entes del Poder Público, así como los planes y proyectos vinculados al desarrollo comunitario. También constituye la figura del Banco Comunal como instancia de desarrollo económico, alternativo, social y participativo, y establece la posibilidad de crear mecanismos de intercambio solidario de bienes y servicios.
Los Consejos Comunales tienen como antecedentes la Ley de los Consejos Locales de Planificación Pública (2002), que los menciona por primera vez como centros principales de participación y protagonismo del pueblo para viabilizar ideas y propuestas para que la comunidad organizada las presente ante los Consejos Locales de Planificación Pública (CLPP). Posteriormente, en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal (LOPPM), de 2005, se mantienen como instancias ligadas a los CLPP del poder municipal y sus funciones se complementan para el ejercicio del Poder Popular, formando parte del sistema nacional de planificación.
Estas estructuras orgánicas alcanzaron un mayor rango en la pirámide legislativa con la aprobación en 2009 de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales, publicada en la Gaceta Oficial número 39.335 de fecha 28 de diciembre de ese año y que derogó la Ley de 2006, manteniendo ocho capítulos pero ampliando su articulado de 33 a 61.
Se reforma la normativa
En junio del año 2023, durante la séptima edición del programa Con Maduro +, el jefe de Estado promulgó, luego de un amplio proceso de consulta y debate a nivel nacional que se trasladó al seno del Parlamento venezolano, la reforma de la ley en aras de regular, constituir, confirmar y organizar el funcionamiento de los Consejos Comunales como entidad territorial e instancia de gobierno comunal.
La Asamblea Nacional aprobó, en su segunda discusión, 22 artículos del Proyecto de Reforma de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales, herramienta que fortalecerá la organización del Poder Popular desde sus territorios.
El proceso de reforma inició tras el llamado del jefe de Estado el 20 de octubre del año 2022, en el décimo aniversario del Golpe de Timón, con el objetivo de “ampliar y mejorar como parte de una decisión que tomamos para otorgar más poder a las organizaciones comunales”.
El Poder Popular tuvo un papel importante y protagónico en la reforma del instrumento legal, ya que participó activamente en la consulta pública que se desarrolló en el territorio nacional para adaptar los artículos de la Ley según las problemáticas y necesidades de las comunidades.
Sobre esa base, y a 18 años de la promulgación de la primera Ley Orgánica de los Consejos Comunales, el pueblo venezolano se prepara para la gran consulta popular convocada por el presidente Nicolás Maduro para el próximo 21 de abril, en la que serán electos 4.500 proyectos comunitarios en todo el país.