Circuito electoral Hugo Chávez de Alto Barinas postula 1.510 proyectos para consulta

Barinas, 6 de abril de 2024 (Prensa Mincomunas).- Las y los voceros del circuito electoral Hugo Chávez, de la parroquia Alto Barinas, en el municipio Barinas, sostuvieron un encuentro este sábado con la viceministra del Sistema de Formación de Comunas y Movimientos Sociales, Lídice Altuve, con el propósito de impulsar las acciones a seguir para la Consulta Popular Nacional que permitirá elegir 4.500 proyectos comunales a escala nacional.

Durante el desarrollo de la actividad, Manuel Barrios, vocero del Consejo Comunal Bicentenario 2011, expresó que en su punto y círculo existen cinco Consejos Comunales que han trabajado en la carga de proyectos en el Sistema de Integración y Comunicación (Sinco).

“En relación a la gran consulta popular, en consenso decidimos los siete proyectos que se van a elegir el próximo 21 de abril, es importante seguir haciendo el casa a casa, llamar a nuestros vecinos a apoyar esos proyectos fundamentales y necesarios dentro de cada uno de los Consejos Comunales”, agregó Barrios.

Rafael Soto, parlamentario de la Comuna Soldados de Chávez, detalló que en los 12 municipios del estado Barinas se conformaron 223 circuitos electorales comunales; además indicó que fueron postulados “un total de 1.510 proyectos que serán sometidos a consulta el 21 de abril”.

Yannela Hernández, vocera del Consejo Comunal Vencedores de la Cinqueña II, comentó cómo ha sido la participación de la mujer durante el proceso de consulta.

“El 80% de las vocerías comunales están conformadas por mujeres, lo que significa que llevamos la batuta en todo el proceso de construcción social de la patria; debemos seguir asumiendo el compromiso de garantizar bienestar a la colectividad”, señaló la vocera.

Acompañamiento de autoridades

El alcalde del municipio Barinas, Rafael Paredes, destacó que la Consulta Popular Nacional 2024 es una oportunidad histórica, en la que cada uno de los habitantes de los sectores puede elegir el proyecto que contribuya a generar soluciones a las problemáticas más sentidas de la población.

Por su parte, la viceministra Lídice Altuve ratificó que el 21 de abril, en la Consulta Popular Nacional, puede votar todo ciudadano mayor de 15 años. “El padrón es abierto, no es sólo el comité de los Consejos Comunales, es de todos los voceros de la comunidad”.

Afirmó que en la primera fase del proceso de elecciones se desarrollaron 4.500 asambleas en todo el país, logrando un resultado de 27.148 proyectos postulados.

“Ahora estamos en la fase la campaña de promoción, donde las vocerías de los Consejos Comunales tienen la responsabilidad de instruir a las comunidades acerca de cómo será el proceso de votación para demostrar la fuerza del Poder Popular”, complementó la viceministra.

Comparte en redes sociales